Aunque el período para que los aspirantes a candidatos independientes reunieran el apoyo ciudadano finalizó el pasado 18 de marzo, el Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) no dará a conocer si las firmas que lograron reunir son suficientes para proseguir con su proceso y contender en la elección local para renovar ayuntamientos.
Lo anterior ya que derivado del acuerdo IEEH-CG-026/2020, aprobado el pasado 4 de abril, se determinó pausar este análisis hasta que se haya levantado la contingencia sanitaria y la suspensión del proceso electoral local ordenado por el Instituto Nacional Electoral (INE), informó el secretario ejecutivo del órgano electoral local, Uriel Lugo Huerta.
Dentro de este documento se establece que una de las acciones más trascendentales que debió aplazarse es la aprobación del informe relativo a la verificación de la validez y porcentajes de apoyo ciudadano que requieren los aspirantes para el registro de Candidaturas Independientes a cargos de presidenta o presidente municipal, mismos que debieron darse a conocer antes de este 8 de abril, pues se establecía como la fecha límite para registrar su candidatura formalmente ante el IEEH.
Una vez que se reanuden los trabajos de este proceso electoral, cuando las autoridades de salud y electorales a nivel federal lo determinen, añadió Lugo Huerta, será el IEEH quien deberá validar las firmas de apoyo ciudadano que hayan recabado para poder determinar quiénes podrán emitir su registro y contender fuera de los partidos políticos en la renovación de ayuntamientos, misma que también carece de fecha al momento.
Esto ya que las firmas que entregaron los 51 aspirantes a candidatos independientes deben ser validadas en conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE) para verificar que no existan inconsistencias o duplicados en cada uno de los aspirantes y que realmente cuenten con el apoyo mínimo que corresponde al tres por ciento del listado nominal de cada municipio por el que pretenden competir.
La cantidad de firmas que los aspirantes a candidatos independientes debían recabar variaba en cada demarcación, por ejemplo: en Pachuca es de un total de seis mil 875 firmas, siendo el municipio con mayor cantidad de apoyo ciudadano requerido; mientras que en caso de Juárez Hidalgo, únicamente requerían de un total de 71 firmas para poder acceder a su registro como candidatos ciudadanos.
Entre los perfiles que buscan contender por la vía independiente destacan el exdirigente estatal del PRI, Ricardo Crespo Arroyo, ambos buscan contender por Pachuca y que requiere seis mil 875 firmas de apoyo ciudadano, lo cual aseguró lograr pues a su proyecto se sumó el ex aspirante a esta candidatura, Juan Pablo Ubaldo Contreras; así como el exdiputado local del PAN y exaspirante a dirigente del albiazul en la entidad, Prisco Manuel Gutiérrez por Xochiatipan, quien requiere de un total de 374 firmas para acceder a la candidatura independiente para la presidencia municipal.