Política

En elección judicial, no habrá cuotas para grupos vulnerables: Otálora; “quedamos a deber”

La magistrada del Tribunal Electoral indicó que no hay democracia plena sin justicia.

La magistrada Janine Otálora consideró un retroceso que en la elección judicial del 1 de junio no haya cuotas para grupos vulnerables “es un quedamos a deber”, aceptó.

Al participar en la inauguración de los “Diálogos con la Defensoría Pública Electoral” en la ciudad de Querétaro, explicó que no hay democracia plena sin justicia, y no hay justicia si no se garantiza su acceso a todos, especialmente a los grupos históricamente discriminados.

“Hemos estado viendo recientemente regresiones por parte de la ley, en cuanto a la participación de grupos en situación de vulnerabilidad. Y lo estamos viviendo en estos momentos en que se está llevando esta gran reforma judicial, esta gran jornada electoral el próximo 1 de junio, pero sin la representación de todas y todos ustedes como integrantes de grupos en situación de vulnerabilidad. 
"No habrá cuotas para personas indígenas, personas con discapacidad, de la diversidad de género, afromexicanas y esto justamente es un quedamos a deber y es un decir que la ley en algunos casos puede ser un retroceso”, expresó.

Dijo que que no se puede decir que México tiene una democracia paritaria, pese a los avances significativos que se han logrado en la materia.

Frente a autoridades electorales de diversas entidades del país, la magistrada Otálora Malassis dijo que aún hace falta recorrer mucho camino en materia electoral para eliminar las injusticias que impiden el arribo a esa paridad.

 “Confió en que para la elección de 2027 de integrantes del Poder Judicial las personas indígenas, de la diversidad sexual, migrantes y en general integrantes de aquellos grupos tradicionalmente vulnerables puedan participar de manera plena”, destacó.

Finalmente, la magistrada resaltó, en este sentido, que las comunidades indígenas, en sus derechos colectivos, también deben ser representadas y defendidas en el ámbito político-electoral, es decir, donde se construyen las políticas públicas.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.