Política

Embajador de EU en México dijo ayer que somos familia, con eso me quedo: Sheinbaum

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta dijo que no sólo se trata de defender a los mexicanos en Estados Unidos sino a todos los latinos que "van a buscar una vida mejor".

La presidenta, Claudia Sheinbaum resaltó las palabras del embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson que dijo “México y Estados Unidos somos familia”, “con eso me quedo”, expresó la mandataria.

“Ayer dijo el embajador de Estados Unidos en México, somos familia, me quedo con esas palabras”, señaló.

En su conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó las palabras del presidente Donald Trump, en la firma del Tratado de Libre Comercio: “los mexicanos son gente trabajadora, que viven aquí, que hacen crecer la economía de Estados Unidos”.

Esto, luego de que ayer el mandatario estadounidense informara sobre que se financiará las últimas secciones en el muro entre México y EU con un impuesto sobre las remesas y que aumentará las deportaciones “drásticamente”.

“Vamos a financiar completamente las últimas secciones del muro fronterizo, imponer un nuevo impuesto a las remesas de dinero enviadas al extranjero y aumentar drásticamente las deportaciones a un mínimo de un millón de inmigrantes indocumentados al año”, expresó ayer en el marco del 4 de julio, Día de la Independencia de EU.
“Hay que recordarlo siempre, las palabras del presidente Trump cuando firmó el tratado comercial y hay que recordárselo también a todos los estadunidenses que siempre dijo: los mexicanos son gente trabajadora, que viven aquí, que hacen crecer la economía de Estados Unidos”.

Sheinbaum Pardo subrayó que los “migrantes no son criminales”, abundó que “si hay una persona que cometió un delito, que se le sancione como a cualquier persona, en cualquier país del mundo, pero hacen funcionar la economía de Estados Unidos, si no los necesitara, pues no estarían trabajando ahí, ya incluso reconocieron que en los campos se va a caer la producción, en las fábricas, en los servicios”.

“Además no es un asunto de mexicanos contra estadounidenses, no debemos permitirlo es un asunto de reconocimiento del trabajo de las y los, allá les llaman hispanos, latinos, muchos de ellos mexicanos, pero no solo nos toca defender a los mexicanos, sino a todos esos migrantes que van a buscar una vida mejor”, sostuvo.

LG.

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.