Elecciones

Xóchitl Gálvez anuncia haber alcanzado 220 mil firmas de apoyo: "entre más seamos, mejor"

La senadora del PAN habría rebasado la meta impuesta para pasar a la siguiente etapa en el proceso del Frente Amplio por México.

Xóchitl Gálvez, aspirante a coordinar el Frente Amplio por México, anunció haber alcanzado 220 mil firmas de apoyo solicitadas para el proceso interno del PRI, PAN y PRD. 

De confirmarse la cifra por el Comité Organizador del Frente, la senadora del PAN habría rebasado la meta impuesta de 150 mil firmas para pasar a la siguiente etapa, la cual consiste en cinco foros.

"Les tengo una gran noticia: ¡ya superamos el mínimo de firmas que necesitábamos! ¡Llevamos 220 mil!", escribió la senadora en Twitter. 

A 12 días de finalizar el proceso para recabar firmas, Xóchitl Gálvez hizo un llamado a la ciudadanía para apoyarla bajo esa modalidad. 

La ex jefa Delegacional de Miguel Hidalgo recordó que al firmar, ya sea por ella u otro aspirante, se podrá participar en la consulta del 3 de septiembre, en la cual se elegirá al responsable de la construcción del Frente Amplio por México.

De gira por Sonora, la senadora se reunió con integrantes de la sociedad civi. Con ellos sostuvo que su campaña sería austera, además las firmas así como los votos serían conseguidos por ellos y no con recursos de los amigos.

“Mi campaña es austera porque hasta hoy no he necesitado dinero Las firmas, las consiguieron ustedes, Y los votos los van a conseguir ustedes para que podamos llegar de la manera más limpia y transparente al final de este proceso”, enfatizó.

Además de Xóchitl Gálvez, otros actores políticos buscan coordinar el Frente Amplio por México, y con ello la candidatura presidencial en 2024, por ejemplo, Santiago Creel, Miguel Ángel Mancera, Beatriz Paredes e Israel Rivas. 

¿Cuáles etapas siguen en el proceso del Frente Amplio por México? 

  • 20 de agosto: cierre del registro para que la ciudadanía que quiera participar en la jornada de votación se inscriba. 
  • 10 de agosto: se realizará, sin definir sede aún, el foro Visiones de México en el que todos los aspirantes presentarán su plataforma de gobierno y el rumbo que quieren para el país.
  • 11 al 16 de agosto: se levantará la primera encuesta de la que saldrán tres ganadores. La empresa que realizará la metodología y la pregunta indicaron que aún no están definidas.

Con la terna ganadora se realizarán cinco debates en cada una de las circunscripciones del país: 

  • 17 de agosto: Tijuana
  • 19 de agosto: Monterrey
  • 22 de agosto: León
  • 24 de agosto: Guadalajara
  • 26 de agosto: Mérida

Un día más tarde, el 27, iniciará la segunda encuesta y concluirá el 30 de agosto.

Para la ciudadanía la consulta estará abierta y, a través de la plataforma digital, será el 3 de septiembre, fecha en la que darán a conocer a los ganadores de la medición y de la jornada de votación.

La consulta tiene un valor del 50 por ciento y el restante proviene de la jornada de votación.

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Amílcar Salazar Méndez
  • Amílcar Salazar Méndez
  • Reportero de investigaciones especiales, contador de historias y apasionado de la información.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.