En promedio, una de cada cuatro registros de mexiquenses para votar desde el extranjero es considerado como “irregular” y deberá ser comprobado para que pueda validarse su participación el 2 de junio, indicó el vocal Ejecutivo de la Junta local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, luego de referir que esta cifra representa 11 por ciento del gran total.
Originalmente la lista nominal para votar desde el extranjero cerró con 16 mil 457 solicitudes de mexiquenses que desean participar desde su lugar de origen en las elecciones, de los cuales 77.12 por ciento pidieron hacerlo por medio del voto electrónico, seguido del voto postal con 15.66 por ciento y en tercer lugar el voto presencial con 7.22 por ciento.
No obstante, de acuerdo al INE, de las 42 mil 436 solicitudes, al menos en 39 mil 724 casos se detectaron inconsistencias, de las cuales 4 mil 405 corresponden al Estado de México, con lo cual la cifra verificada queda en 12 mil 52 paisanos y paisanas que desean votar en las elecciones de junio.
“Esta es la cifra de los 39 mil que se dieron de baja, obviamente ya se está en comunicación con ellos y se tiene hasta el 5 de mayo para aclarar su situación, ya sea a través de Indetel o un correo electrónico. Espero que se aclare la situación de todas estas personas que por una o por otra razón se registraron inconsistencias”, indicó el vocal.
Por el momento, acotó, no se puede considerar si el registro se hizo de manera irregular y se cometió un delito suplantando a alguien con dolo, porque a veces se hacen las altas a través del celular y no se firma igual, pero todo eso deberá quedar aclarado en este fallo.
“A las personas que viven en el extranjero y les dijeron que no, si están cerca pueden acudir a las embajadas a votar con su credencial”, pues estas estarán disponibles en las embajadas de Atlanta, Chicago, Dallas, Fresno, Houston, Los Ángeles, New Brunswick, New York, Oklahoma, Orlando, Phoenix, Raleigh, sacramento, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San José, Santa Ana, Seattle y Washington DC en Estados Unidos; además de Montreal, Canadá, así como Madrid y París.
Para los votos por internet, van a recibir un acceso al sistema, de manera personal, a más tardar el 3 de mayo, para votar a partir del 18 de mayo y hasta el 2 de junio a la 18:00 horas.
Para la modalidad postal, en la primera semana de mayo, el INE les enviará por mensajería el paquete electoral por correo y el porte pagado para que regresen el sobre a más tardar el primero de junio, a las 08:00 horas.
PNMO