Elecciones

INE no puede permitir mayoría política excesivamente artificial, injusta y antidemocrática: MC

El dirigente nacional de MC, Dante Delgado, indicó que a su partido le corresponden seis senadurías de primera minoría y no dos.

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) no puede permitir una mayoría política “excesivamente artificial, injusta y antidemocrática”, al acusar sobrerrepresentación de Morena y aliados en el Congreso de la Unión, luego de los resultados electorales del 2 de junio.

En el oficio que entregaron ayer a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, diversos líderes emecistas, se establece que los convenios de coalición no pueden estar por encima de la Constitución y la ley.

“De la interpretación, sistemática, funcional y teleológica, depende que 6 millones 528 mil 238 de voces de personas ciudadanas que otorgaron su voto de confianza a una opción política, encuentren la justa representación en la Cámara de Senadores, en correspondencia con el número de sufragios obtenidos en una elección.
“Dotando de contenido al sistema de representación proporcional, como remedio a la flagrante desproporción entre votos y escaños, que provoca un efecto extremo de distorsión e inobservancia a la voluntad popular, creando una mayoría política excesivamente artificial, injusta y antidemocrática, porque no pueden estar por encima de la Constitución y la ley, convenios de coalición cuyos efectos desproporcionados ni siquiera se mencionan en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, indicó.

El documento, firmado por el dirigente nacional de MC, Dante Delgado, indicó que a su partido le corresponden seis senadurías de primera minoría y no dos “como han asignado en abierta violación al texto constitucional” en Nuevo León y Campeche, expuso que también deberían tener representación de los estados de Jalisco, Colima, Guerrero y Nayarit.

“Es de resaltar que Movimiento Ciudadano en 21 casos (Primera fórmula: Baja California Sur, Colima, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León; segunda fórmula: Colima, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla y Veracruz; primera minoría: Morelos, Puebla, Tlaxcala y en los cuatro estados expuestos) obtuvo una votación mayor que los partidos políticos a los que se les asignó, en cada caso, una senaduría”, puntualizó.

Ayer, la plana mayor de Movimiento Ciudadano, desde su coordinador nacional y secretario general, Dante Delgado y Juan Zavala, su ex candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez y los diputados federales, Braulio López, Amalia García e Ivonne Ortega, acudieron al INE para pedir que se “aplique la ley en el Poder Legislativo”.



IOGE



Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.