Elecciones

En Veracruz, contarán votos de magistrados y jueces a mano

El escrutinio y cómputo de los votos iniciará a más tardar el 13 de junio, y el proceso será verificado por un notario y compartido en redes sociales.

Tras detectar en el sitio de consulta de resultados de la elección de personas juzgadoras, inconsistencias en cuanto al número de votos que aparecían, que no guardaban coherencia, ni lógica con respecto al número de paquetes computados en los Consejos Municipales Habilitados, en el Organismo Público Local Electoral de Veracruz se determinó no utilizar el Sistema de Cómputos. 

De esta manera, realizará el escrutinio y cómputo asentando los resultados de forma manual, con apoyo de las herramientas informáticas que permitan sistematizar la contabilización de los votos por boleta de cada candidatura.

En comunicado, el OPLE Veracruz informó que se acordó detener la captura de datos para realizar un análisis minucioso de la configuración, particularmente al detectarse datos duplicados de la información capturada que incrementaban exponencialmente los sufragios obtenidos por algunas candidaturas.

Como medida para dotar de certeza y transparencia a los resultados, se determinó reiniciar el escrutinio y cómputo de las casillas seccionales en los Consejos Municipales Habilitados, que iniciaron la actividad el día 9 de junio.

En resumen, el sistema de cómputo “recibió muchas consultas, los datos no coincidían entre la realidad y la información que se subía a la plataforma y que los servidores fueron saturados”.

De esta forma, el Consejo General del OPLE desconoció los resultados que ellos mismos habían dado a conocer, previamente, en un sistema que contrataron.

El escrutinio y cómputo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2024-2025 comenzará a más tardar el 13 de junio.

Todas las actas de escrutinio y cómputo de casilla que fueron levantadas en los Consejos Municipales Habilitados de la elección de Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, se dejan sin efectos.

“Es importante informar a la ciudadanía que no se afectó la validez del sufragio contenido en la documentación electoral física, es decir, en las boletas contenidas en los paquetes electorales, que se encuentran resguardados en las bodegas electorales, garantizando la cadena de custodia”, aclararon.

Habrá notario en cómputos

Para dotar de certeza y transparencia a los resultados de la elección del Poder Judicial del Estado, se determinó que en las 27 sedes de los Consejos Municipales Habilitados se cuente con presencia de, por lo menos, un notario público y una persona con delegación de la función de oficialía electoral de este OPLE Veracruz. Las autoridades permanecerán desde el reinicio hasta la conclusión de los cómputos de las cuatro elecciones, debiendo levantar las actas que correspondan.

Con la finalidad de no poner en riesgo la conclusión oportuna de los cómputos de la elección judicial, los 27 Consejos Municipales Habilitados deberán aprobar los Acuerdos respectivos para incrementar los Grupos de Trabajo y los Puntos de Escrutinio y Cómputo, de acuerdo a la disponibilidad de recursos humanos, materiales y financieros con los que se cuenten.

El cómputo de votos de este proceso electoral judicial cuenta con la presencia de más de 3 mil observadores acreditados y de visitantes de otros organismos del país, que podrán constatar la transparencia y legalidad con que se desarrolla esta fase de resultados de la elección.

Se contarán los votos depositados en las urnas y se irán publicando para que este proceso tenga la máxima publicidad y en el momento procesal oportuno se entreguen las constancias de mayoría a las candidaturas que obtengan el mayor número de votos y se declare la validez de las elecciones.

La transparencia de todo el proceso está garantizada, ya que las sesiones de cómputo en los consejos habilitados serán trasmitidas o grabadas para su posterior difusión en las redes sociales del organismo.

La noche del martes, la magistrada Rosalba Hernández acudió al OPLE y llamó a la calma a las personas que han estado reclamando afuera del organismo los resultados del cómputo y la interrupción del mismo.

La magistrada Rosalba Hernández Hernández sostuvo un encuentro con consejeros y consejeras electorales, en el marco de la interrupción de los cómputos oficiales tras los comicios del pasado 2 de junio.

En entrevista, hizo un llamado a la ciudadanía y actores políticos a mantener la calma y tener paciencia, confiando en que la autoridad electoral retomará los trabajos de conteo con plena transparencia y responsabilidad.

“Tenemos que tener un poco de paciencia y un poco de calma. Nosotros estamos confiados en que la autoridad electoral reanudará en breve los cómputos y habrá de hacerlo con esa confianza que la ciudadanía le hemos depositado”, dijo.

Hernández Hernández subrayó que se trata de una elección histórica y particularmente compleja, debido tanto a su dimensión territorial como al limitado tiempo de campaña del que dispusieron los contendientes.

Cuestionada sobre la caída del sistema de cómputos preliminares, la magistrada indicó que el organismo estaba trabajando en la verificación del incidente.

“Estamos a la espera de que hagan el planteamiento oficial y la explicación de cuáles son las fallas técnicas. Seguramente darán la resolución técnica que debe haber; nos comentaron que están trabajando precisamente en la verificación de lo que ocurrió y que no retomarán los cómputos hasta que se pueda dar plena certeza a la ciudadanía de que lo que se va a contar es realmente lo que se depositó en cada una de las urnas”, apuntó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.