En vísperas de la Semana Santa, el párroco de la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, Luis Martín Lugo Cervantes, hizo un llamado a los candidatos y candidatas a las presidencias municipales a reflexionar sobre la esperanza que buscan despertar con sus ofertas electorales.
El sacerdote pidió que las promesas de campaña sean realistas, alcanzables y, sobre todo, alineadas con las necesidades más urgentes de la población, como el empleo, la salud y, en especial, la seguridad.
“Sin seguridad no puede haber paz social”, afirmó.

Señaló que esta Semana Santa es especial por coincidir con el Jubileo de la Esperanza, lo cual representa una oportunidad para renovar la vida interior y dejar atrás al "hombre viejo", como dice San Pablo, para revestirse del "nuevo Adán".
“La esperanza no defrauda”, subrayó el párroco.
Lugo Cervantes expresó que los días santos deben vivirse con recogimiento y devoción, más aún ante las noticias recientes de violencia e injusticia, como los casos de desapariciones forzadas y el hallazgo de un presunto campo de exterminio en el rancho El Izaguirre, en Jalisco.
“Estos hechos reflejan una profunda indiferencia social, especialmente hacia las madres de desaparecidos. Es momento de volver a lo esencial y vivir esta Semana Santa desde el interior”, dijo.
Además, hizo un llamado directo a los candidatos de todos los partidos para que respeten el sentido religioso de este periodo.
“No les puedo pedir que detengan sus campañas, pero sí que actúen con conciencia. La mayoría son bautizados, y deben vivir estos días desde la reflexión, con propuestas que realmente representen una esperanza para la gente”, añadió.
Finalmente, reiteró que la Semana Santa es una oportunidad clave para que los ciudadanos vean en sus futuros gobernantes señales concretas de esperanza: mayor seguridad, apoyo a los más vulnerables y estructuras que impulsen el bien común.
edaa