Elecciones

Debate en Guanajuato 2024 resumen: Candidatas Libia Dennise García y Yulma Rocha por la gubernatura

Este martes 16 de abril se llevará a cabo el primer debate entre las tres candidatas a la gubernatura de Guanajuato: Libia García, Alma Alcaraz y Yulma Rocha.
Debate gubernatura Guanajuato 2024 | ESPECIAL

Este 16 de abril, se marcó un hito en la contienda electoral de Guanajuato, ya que las candidatas a la gubernatura se reunieron por primera vez para debatir sobre temas cruciales para la entidad.

El evento, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), tuvo lugar en la ex hacienda Casa de Piedra, ubicada en León, y contó la participación de dos de las tres candidatas para la gubernatura: Libia Dennise García de 'Fuerza y Corazón por México', y Yulma Rocha de Movimiento Ciudadano, luego de que Alma Alcaraz de la coalición ‘Sigamos haciendo historia’ declinara en su participación.

El debate presencial contará con la presencia de un exclusivo grupo de 400 personas, que incluye empresarios, representantes de partidos políticos, miembros de la prensa y acompañantes de las candidatas. Cada candidata tendrá permitido llevar consigo a 15 acompañantes.

Este encuentro representa una oportunidad crucial para que las candidatas expongan sus propuestas y visiones sobre los desafíos que enfrenta Guanajuato, así como para que los ciudadanos conozcan de primera mano las plataformas y posturas de cada una de ellas.

¿A qué hora y dónde fue el debate?

El debate entre las candidatas a la gubernatura de Guanajuato estuvo disponible para su visualización a través de múltiples plataformas. Los espectadores pudieron sintonizarlo en nuestra página Notivox León y en 'Guanajuato con Futuro', así como en la cuenta de YouTube de 'Coparmexzmleon'. 

Además, estuvo disponible en el canal 4.2 y en las redes sociales de diversas organizaciones que transmitirán el evento en vivo.


  • 18:24

    Finaliza debate por la gubernatura de Guanajuato

    Con la ausencia de Alma Alcaraz, candidata por Morena a la gubernatura de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo y Yulma Rocha Aguilar concluyeron su primer encuentro organizado por Coparmex. 

    Las candidatas del PAN y Movimiento Ciudadano cerraron su participación exhortando a los ciudadanos a votar el próximo 2 de junio. Tanto Libia como Yulma expresaron en reiteradas ocasiones su decepción y "poca sorpresa" ante la decisión de Alma Alcaraz de no participar en este primer debate.


  • 18:12

    No aumentar impuestos y un gobierno sin priistas, las propuestas de las candidatas

    A 48 días de las elecciones en Guanajuato, donde por primera vez se elegirá a una mujer como gobernadora,  dos de las trescandidatas están presentando sus propuestas para abordar temas importantes en la palestra nacional: la economía y la seguridad.

    Libia promete no aumentar impuestos y Yulma se compromete a no aceptar a funcionarios priistas en su gabinete, de llegar a la gubernatura de Guanajuato.


  • 18:03

    Yulma Rocha propone policía de proximidad

    Yulma Rocha Aguilar, candidata por Movimiento Ciudadamo propone una nueva policía estatal. Busca que los cuerpos de seguridad sean de proximidad y de investigación, todo ello basado en una política de prevención.

    También propone coordinación con los gobiernos municipales y dotar a las corporaciones con equipamiento, homologación de salarios, prestaciones y seguros de vida dignos. Yulma Rocha expone un programa de becas universitarias para los hijos e hijas de los policías que fomente el compromiso con la corporación.

  • 17:59

    Candidatas prometen atención especial en materia de Seguridad

    Libia Dennise García y Yulma Rocha prometen poner atención especial en materia de Seguridad.

    ¿Qué propuso Libia?

    Entre lsus propuestas está un programa estatal de prevención de la violencia y la delincuencia, así como un modelo de inteligencia operacional y una estrategia metropolitana de seguridad pública. Por otro lado, considera la creación de un escuadrón anti extorsión y la policía estatal femenil.

    Así mismo, resalta una comisión interinstitucional de seguridad para las mujeres y la plataforma digital para la atención preventiva de la violencia de género. Además, un grupo especial de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos.

    La candidata del PAN, PRI y PRD expuso que la secretaría de seguridad pública tendrá facultades de investigación y se priorizará la presencia de policías en las calles. Otro de los puntos indica el incorporar un esquema de seguridad regional y recuperar los espacios públicos en los municipios y zonas con mayor incidencia delictiva.


  • 17:46

    "Alma no dio la cara"

    La candidata de Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha hizo énfasis en la ausencia de Alma Alcaraz, candidata de Morena a la gubernatura de Guanajuato durante el debate organizado por COPARMEX.

    “La candidata de Morena no vino, no dio la cara”, y que su proyecto representa lo peor, señaló Yulma Rocha de MC. 



  • 17:00

    Arranca primer debate para la gubernatura de Guanajuato

    Comienza el primer debate entre las candidatas a la gubernatura de Guanajuato, Libia Dennise y Yulma Rocha, organizado por Coparmex en la ciudad de León, Guanajuato.

    Sin embargo, a última hora, la candidata de Morena, Alma Alcaraz, anunció que no participaría en el encuentro, argumentando cambios de último minuto en el formato del debate como razón para su decisión de no asistir.

  • 16:56

    Alma Alcaraz lidera búsquedas en Google Trends

    Previo al debate la candidata por Morena, Alma Alcaraz lidera las búsqueda en 'Google trends' una herramienta que mide la tendencia de búsquedas en el explorador de internet.

    Este aumento podría haberse creado debido a que Alma anunció que se 'bajaba' del debate organizado por Coparmex a tan solo unas horas antes de su inicio.

    Alma Alcaraz lidera las búsquedas de 'Google Trends' previo al debate
    Alma Alcaraz lidera las búsquedas de 'Google Trends' previo al debate | Fuente: Google Trends

  • 16:30

    ¿Cuáles son las propuestas de Yulma Rocha, candidata de Movimiento Ciudadano?

    Las propuestas de Yulma Rocha, candidata de Movimiento Ciudadano, abarcan varios temas importantes desde el inicio de su campaña por la gubernatura.

    Entre ellas se encuentran la creación de un fondo para atender la sequía en municipios, la implementación de una policía estatal de género, la propuesta de una comisión encargada de evaluar la política en materia de seguridad, y la promoción de reformas al Comité Ciudadano del Sistema Anticorrupción.


  • 16:08

    ¿Cuáles son las propuestas de Libia Dennise, candidata del PAN?

    Durante el periodo de campañas Libia Dennise ha mencionado una serie de propuestas que ejecutaría desde el gobierno del estado si los resultados electorales del 2 de junio le favorece.

    Entre ellas se encuentra el darle facultades de investigación a la policía, crear una policía estatal femenina, crear una plataforma digital para la prevención de la violencia de género, implementar una estrategia de seguridad metropolitana así como remover al actual fiscal y al secretario de Seguridad del estado.


  • 15:47

    Así será el formato del debate entre candidatas

    El debate será más dinámico que el formato utilizado por el INE en el pasado debate presidencial, omitiendo el sistema para guardar tiempo y responder entre interacciones. Se incentivará la participación ciudadana y el orden de participación se sorteará entre las candidatas ante notario varias horas antes del inicio del debate.

    Las propias candidatas a la gubernatura de Guanajuato compartieron en sus redes sociales el recordatorio de que el debate se realizará el 16 de abril, buscando el apoyo de sus simpatizantes.

    El debate presencial permitirá la asistencia de solo 400 personas, incluyendo empresarios, partidos políticos, prensa y acompañantes de las candidatas, quienes solo podrán llevar hasta 15 acompañantes.



  • 15:11

    ¿Por qué Alma Alcaraz canceló su participación en el debate?

    La candidata de Morena-Partido del Trabajo-Partido Verde, Alma Alcaraz, canceló su participación en el debate a la gubernatura de Guanajuato organizado por COPARMEX debido a que "no se sentían cómodos", según confirmó el presidente de Coparmex León, Héctor Rodríguez.

    Rodríguez explicó que, se invitó a las tres candidatas de la misma manera y se les proporcionó la misma información y facilidades para participar en la dinámica del debate. A pesar de ello, recibieron una llamada del jefe de campaña de Alma Alcaraz informando que decidieron no participar.

    El presidente de Coparmex señaló que el debate cumplió con el reglamento del IEEG en cuanto a tiempos, espacios y condiciones para todas las candidatas. Aunque respetan la decisión de Alma Alcaraz, enfatizó que el evento se mantuvo neutral y equitativo para todas las participantes.

    El objetivo del debate era conocer las propuestas de las candidatas y promover el voto, según Rodríguez. A pesar de la cancelación, aseguró que se respetó y trató a los tres grupos de candidatas de manera equitativa.


  • 14:33

    ¿Quiénes serán los moderadores del primer debate en Guanajuato?

    El primer debate para la gubernatura de Guanajuato busca proporcionar un espacio de diálogo para que las candidatas expongan sus propuestas. 

    Los organizadores están finalizando los detalles del evento que comenzará en unas horas. Se ha designado a los periodistas Antonio Rocha y Alejandra Magaña como moderadores del debate.

    Quién es Toño Rocha

    Periodista en Guanajuato desde 1981 ha trabajado en las distintas áreas de la comunicación como televisión, radio y periódico; en 2012 fue acreedor del Premio Estatal de Periodismo.

    Actualmente es titular en el Noticiera Matutino En Línea de LG La Grande; ha sido profesor y fue director de la Cámara de la Industria de Curtiduría del Estado de Guanajuato.

    Quién es Alejandra Magaña

    Ale Magaña es una periodista y conductora originaria de Guanajuato; durante su trayectoria se ha especializado en la conducción e investigación en temas como la política y la gastronomía.

    Actualmente trabaja en Azteca Bajío como conductora de noticias en Hechos AM; así mismo se dedica a la locución en León.



  • 13:47

    Alma Alcaraz cancela su participación en el primer debate en Guanajuato

    A tan solo horas de que se llevará a cabo el debate a la gubernatura de Guanajuato organizado por Coparmex, la candidata de morena-Partido del Trabajo-Partido Verde, Alma Alcaraz canceló su participación en el esperado evento.

    Este hecho fue confirmado a MILENIO por el presidente de Coparmex Zona Metropolitana León, Héctor Rodríguez, sin que hasta el momento exista alguna justificación o declaración por parte de la candidata de la coalición.

    Hasta el momento el equipo de campaña de Alma Alcaraz no ha dado mayor información al respecto sobre las causas del desistimiento de la candidata para participar. No obstante, la candidata del PAN-PRI-PRD, Libia Dennise García y de Movimiento Ciudadano Yulma Rocha, siguen en firme.


  • 13:05

    ¿Cómo es un debate electoral?

    El funcionamiento de un debate electoral varía según la estructura y organización de la autoridad electoral u organizadores, aunque sigue patrones comunes. Se inicia con la presentación de perfiles y propuestas de los candidatos, seguido por la introducción del tema y las reglas. 

    Luego, los candidatos presentan sus argumentos dentro de límites de tiempo establecidos. Se plantean una serie de preguntas sobre distintos temas, previamente planificadas con la ayuda de ciudadanos. Los participantes pueden responder a los argumentos de sus oponentes, ya sea complementándolos o replicándolos.

    Finalmente, cada candidato tiene la oportunidad de hacer una conclusión o una última participación. Moderadores y especialistas analizan el evento durante toda la sesión.



  • 12:35

    ¿Por qué es importante el primer debate para la gubernatura en Guanajuato? 


    En este primer encuentro de candidatas a la gubernatura de Guanajuato, se debatirán temas importantes para la entidad, entre ellos la inseguridad, falta de agua, empleo y la energía. 

    Más allá de lo que se discuta durante el debate de las candidatas, es importante tomar en cuenta que esta es una gran oportunidad para conocer mejor a las tres mujeres que buscan gobernar Guanajuato.

     De esta manera, el próximo 2 de junio será posible emitir un voto de manera informada, conociendo las propuestas y perfiles de los próximos representantes

    Cabe mencionar que durante este evento, habrá un espacio donde los ciudadanos y ciudadanas podrán hacer algunas preguntas a las candidatas. 


  • 12:04

    ¿Quiénes son las candidatas que debatirán para la gubernatura de Guanajuato?

    Por primera vez en al historia de México la contienda a la gubernatura esta solamente integrada por mujeres, lo que asegura que una mujer pase a la historia del estado tras ganar las elecciones y convertirse en gobernadora.

    Libia García

    La candidata por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución democrática (PRD) de la coalición 'Fuerza y Corazón' es Libia Dennise García Muñoz Ledo.

    Libia es abogada por la Universidad de la Salle del Bajío, una maestría en Derecho Constitucional y Administrativo. Inició su militancia en el año 2004 donde tuvo sus primeros cargos.

    Alma Alcaraz

    Por su parte la candidata de la coalición 'Sigamos Haciendo Historia' conformada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) es Alma Edwviges Alcaraz Hernández.

    Alma es contadora pública por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y profesora de matemáticas comerciales en el CONALEP.

    Yulma Rocha

    Movimiento Ciudadano postuló a la irapuatense Yulma Rocha Aguilar, quien es licenciada en Administración Pública por la Universidad de Guanajuato y maestra en Desarrollo Organizacional.

    Fue regidora del Ayuntamiento de Irapuato, diputada federal en dos ocasiones y diputada local en tres ocasiones por el PRI.

LAS MÁS VISTAS
  1. Lago de Texcoco cuenta con 39 millones de metros cúbicos. | Especial
    El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' del extinto NAIM, inundada al máximo nivel
  2. El éxito gastronómico ha traído beneficios: mayor inversión privada, mejoras en infraestructura y más. Foto: Araceli López
    Gentrificación 'devora' restaurantes en Roma y Condesa; cierra 50% de negocios antes cumplir dos años
  3. MTU no aplica solo para estas cuentas | IA Discover MILENIO
    Confirmado. Implementación de MTU se CANCELA solo para estas cuentas bancarias; el resto sí deberán poner tope
  4. Crónica de un periodista perdido en las entrañas de un bosque controlado por una de las organizaciones delictivas más peligrosas del país | Milenio
    Una noche perdido en el Ajusco, el bosque controlado por Los Chapitos
  5. La muerte planeada de Adán Augusto