De acuerdo con una consulta de MILENIO en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, desde el 1 de enero hasta el 19 de febrero de 2025 la Federación registró 3 mil 252 casos de personas desaparecidas en el país.
De estos, 683 investigaciones se iniciaron en la entidad, y aún no se ha localizado a la mitad de las víctimas, lo que le otorga en este rubro la primera posición en la República. Le siguen Ciudad de México, con 332; Nuevo León, 306 y Puebla, 236.
Del reporte federal, mil 810 siguen sin ser halladas y mil 436 han sido encontrados, pero 64 sin vida.
Casos mexiquenses
Los datos obtenidos señalan que en la entidad se han iniciado 683 expedientes, pero 307 personas no han sido localizadas, mientras que 376 sí, aunque 11 sin vida.
Por municipios en la entidad la mayor incidencia la tienen Ecatepec, con 70 reportes; Toluca, 47; Naucalpan, 44; Cuautitlán Izcalli, 37 y Nezahualcóyotl, 31. Del total de casos, 362 corresponden a hombres y 321 a mujeres. El grupo de edad más afectado es el de adolescentes, con 232 reportes, entre 13 y 17 años, y el pico más alto es entre los 15 y 17.
Registros de CdMx
Suma 332 desaparecidos, sin ser localizadas 246 y 86 personas ya fueron encontradas, dos de ellas sin vida. La alcaldía de Iztapalapa tiene 57; Cuauhtémoc, 47 y Gustavo A. Madero, 47. Del total, 193 son hombres y 139 mujeres. El rango de edad es de 13 a 17 años con 91 reportes; los 15 años tienen la mayor incidencia, con 30 casos.
Datos de Nuevo León
Registra 306 casos; de estos, 231 personas han sido localizadas, pero 11 sin vida, mientras que 74 están desaparecidas. Monterrey tiene 68, Guadalupe, 46; General Escobedo, 30 y García, 29. En total, 179 son hombres y 127 mujeres. De 13 a 17 años son los más afectados, con 100 casos; especialmente los de 15 años, con 33.
Informes de Puebla
Es cuarto lugar con 236 y solo 58 fueron encontradas, mientras que 178 continúan desaparecidas. Puebla capital suma 112 víctimas; Tehuacán, 26 y Cuautlancingo, 10. Son 126 son hombres y 110 mujeres. El grupo de edad con más casos es de 14 a 17 años, con 49 expedientes.