Política

"Sí se pudo"; Ebrard dice que ya no hay emergencia diplomática internacional por covid-19

El canciller recordó que hace un año se consideraba muy difícil que México tuviera el número de vacunas necesarias en tiempo y forma.

En este momento ya no se vive bajo una emergencia diplomática internacional, derivada de la búsqueda de vacunas contra el coronavirus covid-19, para enfrentar la pandemia que tiene en alerta al mundo desde marzo de 2020, dijo Marcelo Ebrardsecretario de Relaciones Exteriores (SRE).

“Ya estamos en otra circunstancia, no es la emergencia diplomática internacional como estuvimos el año que termina, ya estamos en otra circunstancia, entonces podemos estar más optimistas respecto a eso”, detalló en el evento Un año de vacunas #200 millones.

Desatacó que la experiencia vivida en el último año ha sido trágica, pero afirmó que cuando se deba por iniciada la pandemia de covid-19 en el mundo “nadie pensó que la humanidad iba a tener una vacuna en un año".

"Todo mundo decía que era imposible, y se logró, con diferentes tipos de tecnologías, tener la vacuna muy rápido”, dijo.

Desde la sede central de la cancillería, Ebrard reflexionó sobre las gestiones realizadas por la dependencia a su cargo para obtener vacunas durante la pandemia, que aún continua activa, y aseguró que los mexicanos deben tener más confianza en sí mismos.

“Tener más confianza en nosotros mismos, sí, (México) fue el primer país de América Latina (en tener vacunas contra la covid-19), sí estamos llegando casi al 90 por ciento (de vacunados), hay que mejorar muchas cosas, pero somos un país exitoso y hay que asumirlo”, dijo.

Recordó que hace un año se consideraba muy difícil que México tuviera el número de vacunas necesarias en tiempo y forma para evitar la expansión de la pandemia en el país, y acotó al respecto: “bueno, sí se pudo lograr con la combinación de muchos esfuerzos, hoy lo que conmemoramos es eso, un año de trabajo”.

Luego de insistir en que México tiene una capacidad de ejecución en tiempos de crisis mayor a la que a veces se supone, recordó que no se debe bajar la guardia frente al covid-19 y advirtió que la nueva variante “ómicron pues es un riesgo, sobre todo en contagio”.


FLC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.