Política

¿Quiénes y en dónde se fabrican los uniformes del Ejército y la Fuerza Aérea?

Las personas encargadas de los vestuarios castrenses también se dedican a confeccionar representaciones de la bandera mexicana

En los días previos al Desfile Cívico Militar, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) dio a conocer el uniforme que utilizaría la Compañía Chimaltlalli del Heroico Colegio Militar.

Además del uniforme correspondiente a sus actividades, la corporación anticipó que las y los cadetes utilizarían una prenda que rodea el cuello y cubre los hombros, con la leyenda "Chimaltlalli Internacional", para rendir homenaje a los guerreros de las civilizaciones prehispánicas, pues en náhuatl "Chimaltlalli" significa campo de batalla.

Tras la revelación, varios usuarios en redes sociales manifestaron su interés en el origen de este atuendo y de las vestimentas que suelen utilizar los elementos de la Defensa. Por ello, en MILENIO te contamos todos los detalles.

​¿Quiénes se encargan de hacer los uniformes de la Defensa?

En el número 100 de la avenida Canal de Garay, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, se encuentra una instalación de la Defensa conocida como FAVE, la cual es el acrónimo utilizado para referirse a la Dirección General de Fábricas de Vestuario y Equipo.

La FAVE es el órgano administrativo de la Secretaría que se encarga de fabricar y confeccionar el vestuario y el equipo militar, así como el mobiliario de oficina necesario para satisfacer las necesidades de vida y operación del Ejército y la Fuerza Aérea.

Los orígenes de esta dependencia se remontan al año 1982, pero fue hasta 2002 que se consolidó como un organismo propiamente dicho, tras la división de la División General de Fábricas en dos: la Dirección de Industria Militar y la de Fábricas de Vestuario y Equipo.

Además de la fabricación de vestimentas y artículos de campaña, la FAVE realiza tareas enfocadas en garantizar la calidad de sus productos, así como en la seguridad industrial, cuidado ambiental, la investigación y el desarrollo tecnológico.

Imagen de los uniformes de campaña y trajes antibombas de la Defensa
Imagen de los uniformes de campaña y trajes antibombas elaborados en la FAVE de la Defensa | Defensa

En un video del año 2022, la sargento Giovana Villegas compartió que esta Dirección se conforma por 11 talleres que producen más de siete millones de artículos cada año. Hasta la publicación de dicha grabación, en la FAVE trabajaban más de dos mil soldados, hombres y mujeres, de la corporación.

En lo relacionado con las vestimentas, la Dirección se encarga del tejido, teñido, estampado, corte y confección de las telas. Entre los uniformes que salen de sus talleres destacan indumentarias de campaña,, para planteles militares, tocados, gabardinas, vestuario hospitalario y para generales, jefes, oficiales y tropa.

Los distintivos del Ejército y los parches que acompañan los uniformes también salen de estas fábricas, al igual que las mochilas de campaña, bolsas de dormir, coderas, rodilleras, fornituras, cascos, botas y chalecos antibalas utilizados por las ramas de la Defensa.

Entre los artículos más llamativos de los que se encarga la FAVE se encuentran trajes antibombas y multipropósito, cuya manufactura es posible gracias a la investigación y el desarrollo de tecnología militar a cargo del personal especializado en Ingeniería.

Por si fuera poco, las fábricas del instituto armado son también las responsables de confeccionar representaciones de la bandera mexicana en distintos tamaños, desde las monumentales (para astas de entre 50 y 110 metros de altura) hasta las diseñadas para adornar oficinas (90 por 158 centímetros) y escritorios (17 por 30 centímetros).

BM.

Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.