"Einstein", uno de los 10 fósiles más grandes del mundo, de 24 metros de largo, 5 toneladas de peso y con un valor de 12 millones de dólares, propiedad del alcalde Mauricio Fernández y su familia, será prestado en comodato por 30 años y donado después al municipio de San Pedro Garza García para su exhibición.
Este martes, el Cabildo sampetrino aprobó por mayoría en una sesión extraordinaria la celebración del contrato de comodato y posterior donación del fósil original de dinosaurio, correspondiente a la especie apatosaurus excelsius y/o brontosaurus, actualmente en exposición en Parque Fundidora.
La instalación y exhibición de la pieza sería en un año cuando esté construido el museo del Macro Parque ubicado sobre la avenida Díaz Ordaz en la colonia La Leona de este municipio.
"La idea es que se pueda venir a San Pedro, la parte mía, soy el dueño del 84 por ciento, pero sí se puede prestar, es una propuesta al Cabildo para compartir una vez en la vida; esta pieza es una locura de mi madre se le ocurrió atraerla hace 20 años a México y acabó en el Papalote pero en la realidad no hay otro apatosaurio en el mundo, curiosamente tiene el mejor fosilización o piedras.
"Lo pusimos en venta: estuvieron la casas de (subastas de ) Sotheby´s y Christie´s y las que se pueden imaginar, se estuvo trabajando en Einstein, lo mínimo que nos daban eran 10 a 12 millones de dólares, es lo que nos ofrezcan y de ahí para arriba nos compartiremos las utilidades, la realidad es que no tuvimos ningún aventurado que quisiera formalizarlo", dijo el alcalde quien llegó en sillas de ruedas.
La regidora Ericka Monter cuestionó cuánto costaba la póliza de seguro a 30 años a lo que Fernández Garza respondió que es de un millón de dólares, pero serían sólo de 10 mil pesos anuales, y que el fósil está conformado por piedras por lo no requiere mantenimiento.
De acuerdo con el escrito recibido el 22 de agosto pasado, Fernández Garza y su familia son propietarios del fósil original, el cual se identifica como Rex con cerebro, y se le asocia bajo el nombre "Einstein".

Según el dictamen analizado por la Comisión Especial de proyectos Patrimoniales Culturales establece que el municipio deberá, a su costa y bajo su exclusiva responsabilidad, mantener conservado y en buen estado la pieza.
El municipio deberá contratar los servicios de seguridad, limpieza, mantenimiento, póliza de seguro y los demás que se requieran, sin embargo el alcalde dijo que no requiere mantenimiento y la póliza de seguro es mínima.
El contrato señala que el municipio deberá hacer mención y reconocimiento público a su hermano Álvaro Fernández Garza, respecto de su donación gratuita del 16.66 por ciento de los derechos de propiedad y posesión que le corresponden sobre la pieza. Esto, mediante una placa con su nombre completo dentro del espacio en exhibición.
Dicho fósil pertenece a la familia de los apatosaurios, especie conocida por ser una de las más grandes que han habitado la Tierra, en lo que hoy es Norteamérica, a finales del periodo Jurásico.
En cuanto a su hallazgo, Einstein fue encontrado en 2004 en la localidad paleontológica Dana Quarry en Ten Sleep, Wyoming, Estados Unidos.

Posteriormente, fue exhibido en Abu Dhabi y, comprado por el alcalde después y trasladado a México en 2008, donde estuvo expuesto en diferentes espacios como el Cintermex y la nave Lewis de Parque Fundidora en Monterrey.
"Conviene resaltar que se trata de uno de los diez fósiles más grandes del mundo y que, además, ha sido considerado por el Museo de Historia Natural de Houston como el mejor de su especie.
Por otra parte, se le otorgó el nombre de "Einstein" debido a que fue encontrado con el cráneo completo y más del 90 por ciento de su esqueleto en estado original. Asimismo, constituye el primer dinosaurio montado en una posición que simula el movimiento de caminar.
Le quitan lo non grato
Después de años de que el Cabildo de San Pedro rompiera en forma total con Carlos Emilio Arenas Bátiz, entonces presidente del Tribunal Superior de Justicia, al declararlo "Persona Non Grata" para el municipio, el ayuntamiento dejó sin efectos esa declaratoria.
Arenas Batiz se encontraba en las filas de la sala de sesiones y se le pidió pasar al frente donde saludó al alcalde Mauricio Fernández y limar asperezas tras una petición hecha por la familia del ex presidente del TSJ que solicitó retirar esa declaratoria por ser un ciudadano ejemplar de San Pedro.
ems