Política

Doctora de la UNAM no ve hilo conductor en temas de libros de texto gratuitos: “van a ser de poca utilidad”

Irma Villalpando ve "un retroceso" en los libros de texto gratuito, por lo que consideró que los docentes tendrán "una tarea enorme" para revisar los materiales y seleccionar lo que sirva.

Irma Villalpando, doctora en pedagogía por la UNAM, sostuvo que en los nuevos libros de texto gratuitos no ve un hilo conductor en los temas vertidos. 

"Hay varias deficiencias no menores. A nivel didactico, decimos los pedagogos que tienes que ir de una manera hilada las lecciones, de manera consistente, sin salto, respetando de lo simple a lo complejo; el vocabulario y sintaxis de acuerdo con la edad".

En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, Villalpando sostuvo que dichos libros “van a ser de poca utilidad”. 

"Estos libros dan muchos saltos, parece que lo hicieron en diferentes equipos (...) tampoco encuentras cuerpos o lecciones unificadas que te permitan entender". 

La pedadoga apuntó que en estos libros se manejas conceptos complejos para niños, por ejemplo, Producto Interno Bruto (PIB), datos de la ONU, desarrollo sostenible, entre otros. 

Villalpando ve "un retroceso" en los libros de texto gratuito, por lo que consideró que los docentes tendrán "una tarea enorme" para revisar los materiales y seleccionar lo que sirva.  

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.