Política

Nueva Alianza descarta fractura con Morena por polémica de doble sueldo de docentes

El partido turquesa no apoyará la iniciativa en el Congreso de Hidalgo que busca impedir la duplicidad de ingresos, adelanta dirigente.

La controversia por los docentes que cobran doble sueldo al desempeñarse también como síndicos o regidores en las presidencias municipales no afectará la coalición electoral con el Movimiento Regeneración Nacional (Morena); sin embargo, la fracción parlamentaria de Nueva Alianza no apoyará la iniciativa en el Congreso de Hidalgo que busca impedir la duplicidad de ingresos.


El dirigente de Nueva Alianza, Sergio Hernández, consideró que la reforma planteada por la diputada morenista Cynthia Citlali Delgado Mendoza en la pasada sesión del Poder Legislativo atenta contra los derechos de los maestros. Agregó que deriva de una mala interpretación de una garantía consignada en la Constitución.

A su vez, descartó que esta controversia afecte la alianza electoral que mantienen con Morena hacia futuros procesos electorales. 

“De ninguna manera se fractura, al contrario, estamos muy unidos y fuertes, lo cual nos permite dirimir cualquier diferencia. Estoy seguro que estaremos a la altura de resolver este asunto que no tiene porque afectar la extraordinaria relación que tenemos con el partido, así como con el gobernador del estado a quien respaldamos”, dijo.

Sergio Hernández consideró que las dobles remuneraciones no solo incumben a los maestros, sino a la ciudadanía en general que no podría aspirar a un cargo de regidor y síndico en los ayuntamientos. 

“La finalidad es incentivar la participación, no desactivar que los ciudadanos puedan ser parte de la administración”.

Puso de ejemplo a los médicos que laboran en alguna institución de salud y también en las administraciones municipales. Por tanto, de aprobarse la reforma cuestionó que se hará con todos los integrantes de cabildo que tienen otra fuente de ingresos.

“Cómo le vamos hacer para que ellos dejen la profesión, el oficio, la empresa que tienen para que dediquen todo su tiempo a la administración pública como regidores”.
“Tenemos que incentivar la participación ciudadana y una iniciativa de este tipo no ayuda, pues quién dejaría su profesión o empresa por tres años en una regiduría. No se trata de eso”.

Sergio Hernández resaltó que no puede ser confundida la actividad del presidente municipal con la del regidor, quien solo tiene ciertas obligaciones como presidir y asistir a las comisiones, lo cual se lleva a cabo sábados y domingos por las tardes, dijo.

“El regidor no está obligado a tomar acciones que son propias del presidente municipal o de la administración de la alcaldía”, agregó.

Anteriormente, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) informó que permanece a la espera de que la Contraloría estatal resuelva los más de 500 casos de funcionarios y regidores de los ayuntamientos, que también ostentan una plaza docente, con tal de iniciar alguna medida.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.