Legisladores del partido Morena en el Congreso de Tamaulipas están impulsando una reforma al reglamento interno para sancionar a los diputados que faltan a sus sesiones y comisiones.
Esta iniciativa, conocida extraoficialmente como la “Ley Ismael”, surge a raíz de las constantes ausencias del diputado panista Ismael García Cabeza de Vaca, quien actualmente encabeza la lista de inasistencias.
La diputada de Morena, Magaly Deandar Robinson, confirmó que ya trabajan en una iniciativa para modificar la Ley Interna del Congreso y establecer un sistema de sanciones más estricto. La propuesta busca poner fin a lo que ella describe como “abusos” por parte de algunos legisladores.
Critican amparo solicitado por el diputado
En referencia a las ausencias de García Cabeza de Vaca, quien ha justificado sus faltas alegando problemas de salud como presión alta y vértigo, la diputada Deandar criticó su decisión de recurrir a un amparo para que sus constancias médicas sean tomadas en cuenta.
“Parece una película de Almodóvar el descaro de ir a solicitar un amparo para que le justifiquen sus faltas”, comentó.
Deandar enfatizó que los legisladores deben asistir a trabajar como en cualquier otro empleo y expresó su descontento con la falta de compromiso del diputado, a quien calificó como “pluri” (diputado plurinominal) y acusó de no importarle su trabajo.
Llamado a la responsabilidad
La diputada señaló la vergüenza que representa para los legisladores de mayoría relativa regresar a sus distritos y ser reclamados por la gente, mientras los diputados plurinominales, como García Cabeza de Vaca, no tienen a quién rendir cuentas.
La “Ley Ismael” busca cambiar esta situación. Deandar Robinson concluyó que es “terrible que se quiera amparar por sus faltas”, por lo que esta iniciativa será una de las prioridades del próximo periodo de sesiones del Congreso de Tamaulipas.

yc