Debido a la apretada agenda legislativa que se tiene en el Congreso de Jalisco, únicamente los empleados de base tendrán vacaciones, ya que los diputados solo tendrán días inhábiles y seguirán trabajando en los muchos temas pendientes con que cuenta el legislativo tapatío.
Así lo dijo Miguel de la Rosa, Coordinador de Morena en Jalisco, quien listó entre uno de los problemas a resolver los problemas de abastecimiento de agua y calidad de la misma en la entidad.
"Una de ellas es lograr cerrar un acuerdo con respecto a la reforma al poder judicial aquí en Jalisco que creo que el avance es muy importante, faltan algunos temas sustanciales pero estamos en condiciones de lograr generar un acuerdo. Otro tema importante es que hay una urgente necesidad social con respecto a los problemas de abastecimiento de agua y la calidad de la misma y creo que el congreso no se puede ir a atender asuntos de otra índole, creo que valdría la pena que trabajáramos con miras a generar o a una solución integral a la problemática que está viviendo la ciudadanía en este tema", señaló.
Infancias trans en Jalisco, otro pendiente
Otro tema que ya se votó en el pleno y fue rechazado el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es de las infancias trans, y el coordinador de Morena en Jalisco, dijo que el congreso tiene que cumplir con la sentencia y con la observancia de los derechos humanos de esta comunidad.
"Nos llegó una nueva notificación de la suprema corte que recalca el cumplimiento en cuanto a la modificación de la ley del registro civil para permitir que los menores de edad puedan hacer modificaciones en sus actas de nacimiento por temas de género y estamos en la necesidad de presentar una nueva iniciativa en este rubro", apuntó.
Miguel de la Rosa dijo que en el tema del agua, propondrá que se lleve a cabo una mesa de trabajo para crear una propuesta clara y solucionar el problema de abastecimiento y calidad del agua en Jalisco.
Sin colores políticos ante problemática del agua
De la Rosa señaló que el pensar en un incremento a la tarifa del agua, va más allá de partidos políticos y primero se debe afrontar el problema como funcionarios públicos comprometidos con la sociedad, en generar una política de estado, que se enfoque en dar solución al problema de abastecimiento y de calidad del agua.
"Que hagamos un diagnóstico integral del problema que tiene la zona metropolitana con respecto del agua y generemos una propuesta de política pública de estatura de estado, que permita dar una solución muy articulada, más integral y creo que esta no pasa solamente por el asunto del incremento de la tarifa, creo que hay otras cosas que el SIAPA tendría que reconstruir articular o reorganizar con miras que tengan verdaderas posibilidades de darle atención a las necesidades del agua de la población", concluyó.
OV