Política

Con conteo del 1 al 43, diputados conmemoran desaparición de normalistas de Ayotzinapa

El pleno contó y pasó lista por nombre y apellido a los estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, ausentes desde la noche del 26 de septiembre de 2014.

Con el conteo del 1 al 43 y posicionamientos de los grupos parlamentarios en tribuna, la Cámara de Diputados conmemoró en su sesión de este martes el noveno aniversario de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

A propuesta de los legisladores Leonel Godoy, de Morena, y Elizabeth Pérez, del PRD, el pleno contó y pasó lista por nombre y apellido a los estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, ausentes desde la noche del 26 de septiembre de 2014.

Desde la tribuna y a nombre de Morena, el legislador y ex normalista Manuel Vázquez sostuvo que, a duras penas y con grandes dificultades, las investigaciones del caso evidencian avances aunque admitió que falta mucho por hacer.

“Falta mucho, por supuesto, por hacer, pero se descontextualiza, se olvida, quiénes inventaron la verdad histórica en aquel año; en aquel tiempo, igual que muchos ahora, se quedaban callados, no les salía valentía en aquel tiempo para hablar de los 43, guardaban un sepulcral silencio, porque era su gobierno el que estaba al frente y el que estaba siendo señalado; nueve años después les sale mucho valor para denunciar a quien a duras penas y con grandes dificultades está arrojando avances en la investigación”, señaló.

En su turno, la diputada Yesenia Galarza, del PAN, advirtió que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador mantiene una gran deuda con los padres de los 43 normalistas y con las familias que han sufrido la desaparición de alguno de sus integrantes.

“Queremos advertir desde esta tribuna que sería sumamente lamentable que el gobierno esté lucrando con el tema de los normalistas de Ayotzinapa y dando largas para ofrecer sus respuestas durante el año electoral. No, diputadas y diputados, el dolor de las familias no merece que haya un cálculo político de por medio: lo que se exige es haya justicia, lo que se exige es que se sepa la verdad”, puntualizó.

La conmemoración en el Palacio de San Lázaro concluyó con un nuevo conteo desde la tribuna, al término de las intervenciones de los legisladores en representación de sus respectivas bancadas.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.