Integrantes de la disidencia magisterial, ahora diputados de Morena, entre ellos, Irán Santiago, ex líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pidieron a los maestros resistir, toda vez que preparan otras acciones legislativas para derogar la Reforma Educativa a más tardar en diciembre.
En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la fracción de Morena, Mario Delgado, reiteró que la reforma se va a abrogar, toda vez que no sirvió y “se trató de una reforma de control político” que “atacó directamente los derechos laborales de los maestros”.
El líder parlamentario sostuvo que construirán “una verdadera reforma educativa”, pero, de la mano de los maestros, de las organizaciones y de los padres de familia.
Lo anterior, durante la inauguración de exposición “Reforma Educativa: una violación a los derechos humanos y laborales” Los legisladores afirmaron que se ya esperaban la negativa de la Secretaría de Educación Pública a suspender la evaluación docente, toda vez que dijeron, ha actuado con cerrazón.
“Hoy, ya saben qué hacer ante la cerrazón del Estado mexicano, ante la cerrazón de los aún funcionarios de este país, la resistencia debe seguir con esperanza, porque sabemos que lo cumplirá el licenciado Andrés Manuel López Obrador de reinstalar a los cesados, de cancelar la mal reforma educativa que nosotros también estaremos coadyuvando para ello”, señaló Irán Santiago.
Por ello, afirmaron que el punto de acuerdo que aprobó el pleno camaral el martes pasado para solicitar al gobierno federal suspender la evaluación magisterial, es sólo el inicio de sus acciones.
“No es llamado a misa, no, van a ver que no, este es el inicio de una lucha legislativa hasta derrotar, hasta cancelar la reforma educativa”, afirmó la legisladora Adela Piña.
En tanto, con arengas de “¡va a caer, va a caer, la reforma va a caer! diputados del PT, encabezados por su coordinador, Reginaldo Sandoval, adelantaron que la próxima semana presentarán al pleno una iniciativa para derogar la Ley General del Servicio Profesional Docente y la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
Esto, en respuesta, a las declaraciones de autoridades de la Secretaría de Educación quienes aclararon que la evaluación sigue vigente por mandato constitucional, la bancada del PT decidió presentar el proyecto para derogar dos legislaciones de la “mal llamada reforma educativa”, detalló el diputado Gerardo Fernández Noroña.
Adelantó que, en este periodo ordinario de sesiones, los legisladores de la coalición Juntos haremos historia (Morena-PT-PES) realizarán una reforma “profunda” al artículo tercero constitucional para que haya una educación pública, laica, gratuita y “de excelencia”.
Dijo que la coalición pretendía “presentar el proyecto completo con una reforma constitucional incluida”, pero ante “la respuesta insensible” del gobierno federal, se presentará esta iniciativa que “detendrá de manera definitiva esa acción represiva contra el magisterio”.