La Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados celebrará el próximo martes el primer foro sobre la reforma en materia de telecomunicaciones, con el objetivo de coadyuvar a la construcción de un marco regulatorio para equilibrarc, de acuerdo con los nuevos preceptos constitucionales.
¿Quiénes participarán?
Así lo anticipó el legislador panista Miguel Ángel Monraz, presidente de la comisión legislativa, al confirmar la participación de expertos relacionados con el servicio de telecomunicaciones, representantes del gobierno federal, organismos y sociedad civil, así como especialistas de universidades en dicho ejercicio.
Subrayó que se trata de un esfuerzo colaborativo y progresivo para definir las estrategias que garanticen la sostenibilidad y la modernización del sector en la era de la convergencia digital.
"Estos foros tienen como objetivo generar un espacio de diálogo y reflexión sobre los elementos que debería contener la legislación secundaria, fortaleciendo a la radio y la televisión en beneficio de la sociedad mexicana, aspectos que mejorarían la gobernanza, el desarrollo y la certidumbre del sector, la libertad de expresión, los derechos humanos, el derecho a la información, y más y mejores contenidos", señaló Monraz.
¿Cuándo comenzarán?
El primer foro sobre la reforma en materia de telecomunicaciones será este martes 22 de abril en el Palacio de San Lázaro con las mesas "Desafíos que plantea la convergencia en la era digital" y "Retos de la radiodifusión en México".
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció la semana pasada que la presidenta Claudia Sheinbaum enviaría durante los últimos días del actual periodo de sesiones en el Congreso sus iniciativas de leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y competencia económica.
En ese contexto, remarcó la urgencia de dichos ordenamientos para dar certidumbre a ambos sectores, tras la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia (Cofece) con la reforma constitucional propuesta por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

ksh