Política

Diputados de la 4T y oposición se confrontan por destinar fideicomisos del Poder Judicial para Acapulco

Fernández Noroña acusó al Poder Judicial de desviar 21 mil millones de pesos a sus fideicomisos.

Diputados de Morena y aliados se enfrentaron nuevamente con los legisladores del bloque opositor por la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial y la propuesta de destinar cerca de 15 mil millones de pesos a la reconstrucción de Acapulco tras el paso del huracán Otis.

Panistas, priistas y perredistas cuestionaron al oficialismo por su negativa de “etiquetar” recursos del Presupuesto 2024 a la atención de la población damnificada por el ciclón y acusaron al gobierno federal de engañar a los guerrerenses con la idea de utilizar los fondos del Poder Judicial al estado de Guerrero.

“Como el pueblo sabe, la mayoría de Morena y aliados se negaron a etiquetar fondos para apoyarlos y para la reconstrucción de la infraestructura urbana y turística. Ante la crisis humanitaria por la que atraviesan las personas en Acapulco, es impostergable que el Ejecutivo haga las correcciones a su programa de gastos”, puntualizó el panista Xavier Azuara.

Por Movimiento Ciudadano, la diputada Mirza Flores puntualizó que jurídicamente no es posible destinar los fideicomisos del Poder Judicial a atender la devastación que dejó Otis.

“Se engaña al pueblo de Guerrero, al hacerle creer que esos 15 mil millones llegarán de forma inmediata. Primero tendrán que ganarlo en los tribunales; segundo, hacer todo un proceso administrativo y, tercero, ver si de verdad les llegan y en qué forma los van a administrar, porque la 4T ha demostrado que no sabe administrar los bienes del país para resolver los males que nos aquejan”, dijo.

En representación de Morena, el legislador Juan Ramiro Robledo, insistió, sin embargo, en que los fideicomisos del Poder Judicial son ilegales de origen, pues la ley no permitía constituirlos y se han alimentado con una simulación de subejercicios.

“La eliminación de los fideicomisos no representa ninguna violación a derechos laborales. No hay un problema de constitucionalidad, sino de legalidad. Lo que fue ilegal fue la constitución de los fideicomisos”, argumentó.

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña acusó al Poder Judicial de desviar 21 mil millones de pesos a sus fideicomisos sin tener atribuciones legales ni autoridad moral ni política para hacerlo.

De esos fondos, dijo, la Cámara de Diputados determinó que 15 mil millones de pesos vayan al apoyo a los damnificados en Guerrero, pero un juez dio un amparo al Poder Judicial.

“Por ello, vamos a cambiar la Constitución para que los jueces y la Suprema Corte sean elegidos por el pueblo”, amagó.

RM

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.