Política

Diputado migrante de CdMx señala poca participación de paisanos en revocación de mandato

El legislador Raúl Torres dijo que hasta el viernes se había registrado una participación del 31.14 por ciento en la modalidad de voto en el extranjero.

El diputado migrante en el Congreso de la Ciudad de México, Raúl Torres, señaló que hubo poca participación de los paisanos en el ejercicio de revocación de mandato, ya que reportó -de acuerdo con el director del Registro Federal de Electores- una participación del 31.14 por ciento, de acuerdo al último corte del viernes.

El legislador de Acción Nacional comentó a MILENIO que el voto en el extranjero comenzó a ejercerse desde el 1 de abril a las 20:00 horas y concluyó este domingo a las 18:00 horas del centro de México, sin embargo, mencionó que desde el extranjero apenas se reportó hasta este viernes una participación del 31.14 por ciento, es decir, que han votado 5 mil 546 electores, de los 17 mil 809 registrados para participar en la consulta.

Consideró que aún con la instalación de 57 mil 500 casillas para recibir el voto de 92 millones 805 mil 424 mexicanos inscritos en la lista nominal, no habrá condiciones políticas para que la revocación de mandato sea vinculante.

"Lo cierto es que no hay condiciones políticas para el ejercicio de revocación de mandato sea vinculante, ya que se necesita que el 40 por ciento de los electores inscritos en la lista nominal emitan su voto, es decir, se requiere de la participación de 37 millones 122 mil 169 personas, algo que se ve muy lejano, ya que la ciudadanía no cree en esa farsa promovida desde Palacio Nacional", expresó.

Agregó que el día de hoy, ha sido una jornada dominical de irregularidades, como el hecho de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, desde sus redes sociales, haya invitado a los electores para que ejerzan su voto.

"O el hecho de que Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, se haya ofrecido a llevar a los votantes en una combi a sus centros de votación, y aunque Delgado diga que eso no es acarreo, sino pueblo organizado, lo cierto es que es una franca violación a la normativa electoral federal", criticó.

El diputado del PAN calificó como "farsa" el ejercicio de revocación de mandato alentado desde Palacio Nacional, pues dijo que "prueba de ello, fue que el propio presidente de la república anuló su voto al ponerle la frase ¡Viva Zapata!, burlándose del mismo sistema electoral que lo llevó a la primer magistratura del país".

FS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.