El diputado local de Movimiento Ciudadano, Roberto Farías, presentó un exhorto para que el municipio de Santa Catarina analice la creación de un consejo técnico que agilice el trámite de los permisos para la llegada e instalación de la armadora Tesla y de sus respectivos proveedores.
Tras el anuncio oficial de la llegada de Tesla, el emecista indicó que también es necesario una serie de cambios estructurales en el municipio, por lo que se requiere una correcta planificación del territorio.
La llegada de la armadora de autos eléctricos, comentó Farías, desencadenará el arribo de una serie de proveedores directos e indirectos, motivo por el cual urge agilizar dichos trámites.
“Esto con el único deseo de simplificar, transparentar y atender con eficiencia los mecanismos correspondientes de los permisos municipales”, dijo el legislador emecista.
Actualmente, indicó, los permisos deben ser otorgados por el Ayuntamiento a través de las dependencias relacionadas al desarrollo urbano y ecología, pero para evitar la burocracia, se busca el facilitar dichos trámites.
“El Consejo Técnico es para que se puedan atender y agilizar los trámites que pueda traer la empresa, siempre y cuando cumpla obviamente con la normatividad respectiva del municipio.
“Y obviamente entendiendo y respetando las atribuciones, las facultades y la soberanía misma del municipio”, concluyó.
Gaona celebra ofertas educativas en Nuevo León

Por su parte, Eduardo Gaona, líder de MC, subió a tribuna del Congreso y dijo que el estado siempre se ha caracterizado por tener ofertas educativas de calidad, como son la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Tec de Monterrey, la UDEM, Universidad Metropolitana de Monterrey, la Universidad Regiomontana, por mencionar algunas.
“Somos referente a nivel nacional e internacional, sin embargo, debemos hoy más que nunca estar preparados para nuevos retos y nuevas demandas tanto profesionales, laborales y comerciales que traerá consigo laGigafactory.
“Este logro es uno de los resultados de la visión innovadora que se plasmó en la nueva Constitución, para garantizar que todos los derechos de las y los neoloneses sean sustantivos se deben concretar acciones como esta, grandes inversiones que se conviertan en nuevas oportunidades en la vida de muchas y muchos neoloneses en el presente y en las nuevas generaciones”, presumió.
La gran inversión de Tesla en el estado, dijo Gaona, generará aproximadamente 35 mil nuevos y mejores empleos directos e indirectos, por lo que el gobierno tanto federal, estatal y municipal, así como la sociedad civil y las universidades tanto públicas como privadas, deben estar a la vanguardia y trabajar de manera coordinada.
“Hacemos también un llamado y una invitación a los clústeres y sociedad empresarial para que estemos listos y preparados para las nuevas inversiones.
“Este es el momento para apostarle a las y los jóvenes de Nuevo León que son un ejemplo de trabajo y compromiso, en nuestro estado anualmente hay cerca de 17,500 graduados de las distintas profesiones de la UANL además de los egresados de las universidades privadas”, refirió.
Por último, dijo que esta Gigafactory de Tesla será un gran referente para que otras empresas vengan a invertir no solamente al estado sino al país, “seguimos siendo el gran motor económico de nuestro México”, puntualizó.
ngl