Después de que funcionarios de San Pedro denunciaron problemáticas en las instalaciones eléctricas e irregularidades heredadas de la polémica y recién remodelación hecha por el gobierno que encabezó Miguel Trevino y que acabaron en auditorías, diputadas locales aseguraron que debe castigarse la pasada administración.
Entrevistadas por separado, Claudia Caballero, diputada local del PAN, hizo un llamado a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y a la Auditoría Superior del Estado (ASE) para que investiguen a fondo la situación dada a conocer por el municipio.

"Vemos con preocupación lo que está pasando, y obviamente por el manejo del dinero que hubo y de esos cuestionamiento de la ASF que hizo a principios de año y esos movimiento o cuentas que no son tan claras de la pasada administración, obviamente sabemos que el municipio de San Pedro vamos a resolver las cosas como desde un principio debieron haberse hecho, o séase bien.
"Entonces hacer un llamado a la ASF en los recursos que hayan venido desde gobierno federal y a la ASE para hacer las observaciones conducentes en todas las fases de la remodelación que hubo en Centrito Valle, obviamente pedirle a los vecinos paciencia, esto es por culpa de la pasada administración encabezada por Miguel Treviño", declaró.
Anylú Hernández, diputada local de Morena, solicitó que San Pedro sancione a la pasada administración, y puso como ejemplo el modelo de Escobedo que encabeza el alcalde Andrés Mijes.
"Es triste que desde las administraciones públicas lo que hacen es entorpecer el desarrollo de los municipios, está bien que ya se hayan presentado la denuncias correspondientes, hay que esperar que las fiscalías hagan las investigaciones correspondientes y que caiga todo el peso de la Ley, y que con el recurso público en detrimento del bienestar de la gente.
"El modelo que se tiene en Escobedo con el alcalde Andrés Mijes, que tiene el modelo de la 4t norteña, justamente lo que busca es que el presupuesto público se ponga al servicio de la gente, sobre todo se impulse el desarrollo desde el municipio que al final es donde se tiene el primer contacto con la ciudadanía y que se gobierne para la gente", enfatizó.
Los apagones que registra intermitentemente el Centrito Valle dejaron al descubierto un "mugrero total" de instalaciones eléctricas e irregularidades que heredaron de la recién remodelación hecha por el gobierno que encabezó Miguel Treviño y que acabaron en una auditoría de la Contraloría, denunciaron funcionarios del municipio de San Pedro Garza García.
En rueda de prensa, Miguel Ávila, secretario de Servicios Públicos y Mantenimiento, así como Luis Susarrey, secretario general municipal, anunciaron medidas de corrección de 250 registros del Centrito, Casco, Calzadas y Vasconcelos.