Política

Marcela Guerra urge a reducir tarifas de CFE en áreas afectadas por el calor

Advirtió que hasta finales de junio se reportaron mil 559 casos de problemas de salud, incluidos 112 fallecimientos, relacionados con las altas temperaturas.

La legisladora priista Marcela Guerra urgió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a reducir las tarifas del servicio eléctrico en las regiones mayormente afectadas por las olas de calor.

En un punto de acuerdo inscrito ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la diputada por el estado de Nuevo León subrayó que, además de afectaciones a la salud, las olas de calor impactan la economía de la población, pues al hacer uso excesivo del aire acondicionado y ventiladores, aumentan los costos en las tarifas de electricidad en los hogares.

“Asimismo, esto pone a prueba los servicios e infraestructura que proporciona la CFE y causa desabasto en otras zonas”, señaló.

Guerra instó por ello al organismo a evaluar la implementación de un programa de reducción de las tarifas de servicios de electricidad en las zonas principalmente afectadas por las olas de calor.

Llamó al gobierno del estado de Nuevo León a incrementar el número de estaciones de enfriamiento en las localidades afectadas por las olas de calor.

Pidió igualmente a Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey evaluar la no reducción y cortes al suministro de agua en las principales zonas afectadas por las olas de calor.


Estragos de las olas de calor


La también vicepresidenta de la Cámara de Diputados subrayó que el Servicio Meteorológico Nacional anticipó que para este año se esperan cuatro olas de calor en diversos estados con temperaturas superiores a los 45 grados centígrados, provocando consecuencias económicas, de salud y hasta mortales.

Según los registros de la Secretaría de Salud, hasta finales de junio se reportaron mil 559 casos de problemas de salud, incluidos 112 fallecimientos, relacionados con las altas temperaturas.

Nuevo León encabeza las estadísticas con 64 muertes desde el inicio de las olas de calor en marzo, lo que representa un aumento de más del 300 por ciento en comparación con el año pasado.

MAT

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.