Política

Diputada de Morena propone crear Sistema integración de carpetas de investigación

Aleida Alavez Indicó que el mecanismo tendrá todos los controles de seguridad necesarios para el resguardo de la información que integra las carpetas.

La diputada de Morena, Aleida Alavez presentó una iniciativa para crear el Sistema Único de Integración de Carpetas de Investigación, con el objetivo de fortalecer la adecuada implementación y vigilancia del sistema penal acusatorio.

La legisladora señaló que las Fiscalías Generales de Justicia de cada una de las entidades federativas deberán contar con este Sistema Único, el cual deberá incluir todos los actos de investigación, entrevistas, intervenciones de peritos y dictámenes.

Detalló que deberá contar un sistema de alarma para que el Ministerio Público esté en conocimiento de cuáles son los actos de investigación que faltan por integrar a la carpeta y los tiempos que tienen para llevarlos a cabo.

Indicó que tendrá todos los controles de seguridad necesarios para el resguardo de la información que integra las carpetas de investigación y para evitar su vulneración.

El Sistema, agregó, deberá compartirse con el área administrativa de cada Fiscalía encargada de supervisar el trabajo y desempeño realizado por las y los agentes del Ministerio Público, esto con el objetivo de indicar todo aquello que no fue atendido por las autoridades y tomar medidas jurídicas en contra de las omisiones.

La propuesta considera el principio mutatis mutandi, es decir, cada entidad federativa deberá realizar los ajustes necesarios en su legislación interna para cumplir con la disposición legal en las posibilidades humanas y materiales con las que cuente.

El proyecto, indicó, busca que todas aquellas víctimas del delito cuenten con una verdadera impartición de justicia, misma que sea pronta y expedita, además de reducir, de manera significante, la discrecionalidad del Ministerio Público y combatir actos de corrupción.

El proyecto de decreto, por el que se adicionan dos artículos transitorios al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación de 5 de marzo de 2014, por el que se expide el Código Nacional de Procedimientos Penales, fue turnado a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.

OC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.