Política

Desarticulan red de videocámaras ilegales en 3 estados del país; algunas eran utilizadas por células criminales

Operativos de seguridad localizaron cámaras de videovigilancia instaladas ilegalmente.

En México las autoridades han comenzado a retirar cámaras de vigilancia colocadas ilegalmente para monitorear pueblos y municipios en distintas entidades, algunas de ellas puestas presuntamente por integrantes del crimen organizado.

Apenas en lo que va del mes han sido retiradas alrededor de 300 cámaras de videovigilancia instaladas ilegalmente en distintos municipios de Veracruz, esto derivado de operativos conjuntos de las Secretarías de Marina, Defensa Nacional, Seguridad Pública estatal y Guardia Nacional.

Las cámaras se encontraban en postes de energía eléctrica o alumbrado público
Las cámaras se encontraban en postes de energía eléctrica o alumbrado público. | Especial

Sobre el tema el secretario de Gobierno de la entidad, Ricardo Ahued Bardahuil, indicó que si bien algunas son utilizadas por criminales, otras son dispositivos colocados por los propios vecinos para proteger sus viviendas, sin embargo, al ser instaladas en postes de alumbrado público o de la CFE también tuvieron que ser retiradas ya que no contaban con los permisos correspondientes.

En el caso de Sonora, un sistema clandestino de video vigilancia fue desmantelado en Hermosillo, por autoridades federales y estatales, en total durante el operativo se detectaron nueve cámaras que filmaban desde puntos estratégicos de la capital sonorense.

Al respecto, el comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Carlos Alberto Flores detalló que son tres los municipios de Sonora en donde han detectado dicha práctica.

“La semana pasada se efectuó un operativo con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, el cual, como ustedes ya habían visto en otros municipios, llámese San Luis Río Colorado y Obregón, hemos estado en la localización y ubicación de esas cámaras que son denominadas parásitos, que son un sistema de circuito cerrado que es utilizado en ocasiones por la delincuencia organizada para monitorear movimientos de la autoridad”.

Por último, en el caso de San Luis Potosí, apenas el pasado 5 de enero, la Guardia Civil Estatal desmanteló una amplia red de videovigilancia utilizada por una presunta célula delincuencial en el municipio de Matehuala.

En el operativo se aseguraron 24 cámaras de vigilancia que permitían a los criminales monitorear los movimientos policiales de corporaciones municipales, estatales y del Ejército mexicano, esto para cometer actos delictivos.

LG

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.