El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que la defensa y promoción de los derechos de las mujeres son una prioridad de la política exterior mexicana.
Al encabezar la sexta Reunión Intersecretarial de Alto Nivel de la Comisión de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer de la ONU, llamó a fortalecer las alianzas internacionales para demostrar el liderazgo de México en la materia, argumentando que las víctimas no conocen de nacionalidad ni fronteras.
“Las víctimas de la violencia y del crimen no conocen de nacionalidades ni de fronteras. Son víctimas en todo el mundo y merecen todo nuestro apoyo para tratar de prevenir, en la medida de nuestras capacidades, que esto ocurra, y cuando ocurre, para actuar con la firmeza y con la capacidad necesaria para que no queden impunes”, destacó.
Además, invitó a usar la diplomacia como una herramienta para establecer acuerdos de cooperación a fin de tener una mejor coordinación internacional.
???? La reunión de alto nivel de este miércoles sobre la Comisión de Seguimiento a las Observaciones del Comité CEDAW, que presidieron el canciller Juan Ramón de la Fuente de la @SRE_mx y la secretaria @CitlaHM de @mujeresgobmx, contó con la participación de 35 instituciones del… pic.twitter.com/rLeyFq9WKn
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 19, 2025
En este sentido, anunció que en agosto de este año México será sede de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, lo cual, según De la Fuente, abre la oportunidad de asentar el liderazgo mexicano en la materia.
“Aprovechar, también, los buenos oficios de la diplomacia y de la Cancillería para que podamos seguir proyectando esta imagen de México comprometida con esta causa de los derechos de las mujeres como parte de nuestros principios constitucionales de política exterior”, dijo.
Finalmente, mencionó que bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum el gobierno mexicano tiene la obligación de refrendar y fortalecer los derechos de las mujeres en el mundo.
“Debemos fortalecer ese liderazgo con la oportunidad que tenemos en el actual gobierno de ser presidido por la primera mujer (...) Nosotros lo hemos considerado aquí, en la cancillería, es una gran oportunidad; mis colaboradoras y mis colaboradores lo saben", concluyó.
ARR