La Diputación Permanente de la Legislatura mexiquense acordó enviar un exhorto al Poder Ejecutivo para que a través de la Secretaría de Movilidad destinen apoyos mensuales a los transportistas de la entidad que han registrado pérdidas de entre 50 y 60 por ciento por la pandemia del coronavirus.
La petición específica es que les otorguen vales de gasolina y les condonen multas y recargos de los trámites que llevan a cabo para mitigar las afectaciones económicas causadas a quienes se dedican al transporte público y de turismo, a través de autobuses, vagonetas y taxis.
La propuesta del presidente de la comisión de Comunicaciones, Nazario Gutiérrez Martínez, es que los apoyos se homologuen con los que entrega la Ciudad de México, sobre todo porque los concesionarios deben invertir en la desinfección de sus unidades, gel, cubre bocas y tienen menos usuarios por el confinamiento en los hogares desde el mes de marzo.
En su exposición de motivos el legislador de Morena expuso que quienes más necesitan ayuda en estos momentos son los transportistas para que puedan seguir garantizando un entorno seguro para la población en el retorno a la normalidad.
En el documento que entregó no hace referencia al tema del “tarifazo” y a las constantes peticiones de diversas organizaciones sociales para revertir el último aumento por considerarlo lesivo para la economía familiar.
El acuerdo se aprobó por mayoría de votos. El diputado sin partido, Carlos Loman Delgado, consideró que en estos momentos de pandemia y escasos recursos públicos lo mejor es destinar esos recursos al sector salud para evitar que muera más gente por el covid-19.
KVS