El municipio de San Pedro Garza García informó que llevan 500 pruebas aplicadas a funcionarios y trabajadores tras el brote de covid-19 en varias secretarías, entre ellas, la Tesorería, que será reabierta al público hasta el próximo lunes.
En información oficial por separado, la Dirección de Comunicación Social e Imagen y la Secretaría del Ayuntamiento revelaron por WhatsApp y en un audio, a petición de Notivox Monterrey, que hasta el corte de ayer martes son 14 positivos, cifra que será actualizada más tarde.
“No tengo funcionarios de alto nivel que hayan dado positivo hasta ahora, llevan más de 500 (pruebas aplicadas), pero el dato me lo confirman más tarde”, informó José Luis Mastretta, titular de Comunicación.
Dijo que la prueba más reciente que se hizo el alcalde Miguel Treviño de Hoyos salió negativa, por lo que no le han reportado si se va a aplicar otra en los próximos días.
Por su parte, José Dávalos Siller, secretario del Ayuntamiento, informó que las oficinas serán sanitizadas y abrirán la próxima semana.
“Las oficinas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería por lo pronto están cerradas y se va a hacer una sanitización del espacio; se espera que estas oficinas estén reabiertas al público el próximo lunes, no quiere decir que los trabajos de Tesorería estén cerrados”, indicó.
Informó que las oficinas y cajas abiertas al público se ubican en la sede del C2 de Valle Oriente, el edificio de la Secretaría de Desarrollo Urbano, sobre la avenida Corregidora, a un lado de la sede de Policía y Tránsito, y en el módulo de Plaza Fiesta San Agustín.
Aunque el municipio reportó que esperará el reporte de actualización, este miércoles resultó otro funcionario positivo en el área de Pasaportes, oficinas ubicadas frente al Auditorio San Pedro, por lo que se desconoce si fueron cerradas.
Notivox Monterrey informó ayer que por un brote de coronavirus, inicialmente en nueve funcionarios y empleados, el municipio determinó cerrar las oficinas de la Tesorería para evitar contagios a los contribuyentes y habitantes que acuden a pagar.
La Secretaría de Salud del Estado no estaba enterada del caso, por lo que no hubo necesidad de clausurar la sede de la dependencia municipal, pues el municipio se adelantó a interrumpir el servicio en esa área.