El alcalde Miguel Treviño de Hoyos informó que entregaron 73 advertencias a habitantes de San Pedro Garza García por no portar cubrebocas y anunció que, de reincidir, podrían realizar trabajo comunitario.
En su espacio “Entérate” transmitido desde su cuenta personal de Facebook, el edil sampetrino informó de las medidas implementadas en su municipio, como la entrega de advertencias a quien no esté utilizando cubrebocas en parques y plazas del municipio, además del establecimiento de los filtros sanitarios en la entrada.
“Hasta la fecha hemos entregado 73 advertencias y es muy importante que estas advertencias no se conviertan en reincidencias, estamos en una situación grave porque la capacidad hospitalaria se está llenando.
“En caso de reincidencia sí se puede decretar trabajo comunitario, ¿cómo se hace?, por ejemplo, en las revisiones de la antialcohólica con un juez cívico que pone eso como castigo por no observar medidas que tienen que ver con la seguridad del municipio, aquí estamos, sin duda, en un reto en materia de seguridad”, dijo.
Treviño de Hoyos comentó que los filtros de seguridad vial no son para evitar el libre tránsito, sino para recordarles a los automovilistas que ya no se puede entrar después de las 10:00 de la noche y el fin de semana y que no es momento ni buena idea que estemos en movimiento.
“Y finalmente la Calzada del Valle, que es un espacio público que concentra mucha gente, estará cerrada los fines de semana”, dijo.
El alcalde sampetrino señaló que tiene un registro disminución de acceso de automóviles al municipio por lo menos en 40 mil.
“En estos días y semanas se ha presentado un ascenso en la tendencia de casos positivos, el haber apretado otra vez las entradas nos ha permitido en sábado y domingo bajar alrededor de 40 mil automóviles al municipio y con ello bajar el movimiento en espacios públicos y privados.
“Es una medida de emergencia, pero lo necesitamos para bajar el contagio y fortalecer nuestros mecanismos de seguimiento, y ver lo referente a lo que están haciendo en otros lados, que lo vemos cada miércoles con el Estado, de cómo le hacemos para tener un mejor seguimiento de los casos”, señaló.
El edil indicó que se vigilarán las paradas de camión para que se cumplan dos propósitos.
“Compartirle la información al Instituto Estatal de Movilidad, a su director Noé Chávez, y estoy seguro de que se pondrán las pilas, pero si no, el municipio tiene las facultades de sancionar aquellas rutas que estén ignorando estas reglas importantes de seguridad sanitaria”, comentó Treviño de Hoyos.