Política

Temas de la conferencia del coronavirus en México del 4 de julio

Coronavirus en México

El subsecretario de Salud aclaró si la cifra de muertes y casos que reportan en cada conferencia se trata del total y reconoció que atienden la pandemia con un déficit de especialistas.

La Secretaría de Salud informó que al último corte de este sábado, los contagios por coronavirus aumentaron a 252 mil 165, y las muertes alcanzaron las 30 mil 366, con lo cual México desplaza a Francia como el quinto país con más número de fallecimientos a nivel mundial.

El director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, informó además que 26 mil 75 de estos casos son activos, hay 74 mil 387 sospechosos, además, hay 2 mil 121 defunciones que falta por confirmar si fue por el virus SARS-CoV-2.

Tabasco, Nayarit, BC y Sonora, estados con mayor ocupación hospitalaria

Hay 12 mil 976 camas para hospitalización general ocupadas de las 29 mil 729 existentes; Tabasco es el que encabeza la lista al registrar 80 por ciento de ocupación, seguido de Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sonora y la Ciudad de México.

En tanto, Baja California es la que registra mayor número de pacientes críticos hospitalizados que requieren cama con ventilador con 62 por ciento; le siguen Sonora, Estado de México, Nuevo Léon, Sinaloa y Puebla. 


Aún no se define si se cancelan festejos patrios por la pandemia

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguro que aún no se ha tomado una decisión respecto a si se realizarán festejos por la Independencia de México en septiembre.

"Todavía es temprano para saber. No hemos tomado una decisión formal; vamos a ir monitoreando el semáforo, las tendencias, la hospitalización. Cuando llegue el momento tomaremos una decisión," indicó.

No se busca contabilizar todos los casos, sino reconocer patrones: López-Gatell

Para fines de vigilancia epidemiológica lo más importante es reconocer patrones, detalló el subsecretario, al reconocer que las cifras que presentan se basan en este ejercicio y no representan las cifras totales de muertes o contagios.

"Lo que más interesa es tener un reconocimiento de los patrones de ocurrencia. Es decir, la velocidad de cambio, la propagación territorial, cómo ocurre en ciertas poblaciones versus otras, cómo nos permite comparar el desempeño de sistemas de salud y servicios de salud," dijo.

Dexametasona debe usarse en segundo y tercer nivel de atención de coronavirus

Por su parte, el director de Epidemiología indicó que la Secretaría de Salud ha dado seguimiento a posibles tratamientos médicos para coronavirus, entre ellos la dexametasona, la cual mostró un beneficio para pacientes graves en dosis bajas, pero si se usa en personas tratadas ambulatoriamente representa un riesgo.

"No significa que debe usarse de manera abierta y para cualquier paciente," indicó, a la vez que enfatizó que su uso debe ser supervisado por personal médico especializado.


Déficit de personal médico es de 240 mil profesionistas: Ssa

El subsecretario indicó que hay un déficit estimado de médicos de 240 mil profesionistas en México desde hace tiempo. Explicó que esto se debe a que en los últimos 15 años "no se abrían suficientes plazas para formar personal de salud".

"Cuando llegó covid se aceleraron los esfuerzos de reclutamiento. Los esfuerzos de formación también se van a acelerar, ya existe un plan concreto que empezó a ejecutarse de ampliar al doble los espacios en las residencias médicas," informó, con la intención de formar médicos especializados.

Duermo pocas horas, la pandemia es mi mayor prioridad: López-Gatell

El subsecretario de Salud dijo que duerme pocas horas desde que empezó la pandemia, la cual es su mayor prioridad y le demanda más atención, “continuamente, cada minuto del día”.

Cuestionado sobre cómo están durmiendo los dueños de empresas de productos chatarra, el funcionario dijo que desconoce, pero hay oportunidad para reflexionar, a la vez que hizo un recuento de los problemas que agravan los casos de coronavirus en el país, como son la diabetes y la obesidad.


tm/VJCM

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.