Actualmente se tienen 24 casos sospechosos de Covid-19 en diferentes entidades del país, mientras que 201 han sido negativos y siguen siendo siete casos confirmados, informó la Secretaría de Salud, a través de la subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
“En seguimiento a la búsqueda intencionada de posible circulación de SARS-CoV-2 en el país, se han analizado 140 muestras de IRAG negativas a influenza y a otros virus respiratorios, provenientes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Influenza, cuyo resultado fue negativo para SARS-CoV-2”, mencionó.
En su informe diario, señaló que las entidades donde más se han hecho la búsqueda SARS-CoV-2 son en Hidalgo, con 34; Nuevo León, 22; Ciudad de México, 20; y Michoacán, con 19.
Subrayó que al 8 de marzo, a nivel mundial, se han reportado 105 mil 586 casos confirmados (3 mil 656 nuevos) de Covid-19 y 3 mil 584 defunciones (98 nuevas) para una tasa de letalidad global de 3.39 por ciento. En China se han confirmado 80 mil 859 casos (46 nuevos) y 3 mil 100 defunciones.
En tanto, fuera de China se han confirmado 24 mil 727 casos (3 mil 610 nuevos) y 484 defunciones: 234 en Italia, 145 en Irán, 50 en Corea, 13 en Japón (7 en el crucero Diamond Princess y 6 en el país), 11 en Estados Unidos, 10 en Francia, 5 en España, 4 en Iraq, 3 en Australia, 2 en Suiza y Reino Unido, mientras que uno en Tailandia, Filipinas, San Marino, Argentina y Países Bajos.
“A la fecha, se han reportado casos en 101 países fuera de China, los casos se han notificado en las seis regiones de la OMS (América, Europa, Asia Sudoriental, Mediterráneo Oriental, Pacífico Occidental y África)”.
Agregó que “ocho nuevos países, territorios o áreas reportaron casos en las últimas 24 horas son Bulgaria, Costa Rica, Islas Feroe, Guyana Francesa, Maldivas, Malta, Martinica y República de Moldavia.
Recordó la dependencia que las medidas de prevención recomendadas por la Dirección General de Promoción de la Salud son lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento.
Asimismo, al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo; no tocarse la cara, nariz, boca y ojos con las manos sucias; limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte y centros de reunión.
También quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presentan síntomas como fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etcétera.
Para cualquier duda la dependencia tiene disponible el sitio https://www.gob.mx/salud/documentos/nuevo-coronavirus
jlmr