El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó la Solicitud de Incapacidad por Maternidad en línea para evitar que mujeres embarazadas y sus familiares acudan a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) a realizar el trámite, y con ello disminuir el riesgo de contagio durante la Fase 3 de la emergencia por el covid-19.
En un comunicado, el IMSS informó que la solicitud de incapacidad por maternidad en línea ya está disponible y puede otorgarse a partir de la semana 34 y hasta la semana 40 de gestación, a través de la aplicación móvil o a través de su sitio.
El #IMSS facilita solicitud de incapacidad en línea para mujeres aseguradas por motivo de maternidad. ????????
— IMSS (@Tu_IMSS) April 25, 2020
???????? https://t.co/GnJdZaTcnz#COVID19 #IMSSolidario #QuédateEnCasa pic.twitter.com/WCn1dyHSOA
Para ello, la asegurada debe estar registrada como trabajadora vigente y estar dada de alta en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que le corresponde.
Los médicos revisarán la información proporcionada, certificarán el estado del embarazo y otorgarán la incapacidad por 84 días y se la enviarán vía correo electrónico.
“Es importante señalar que la mujer embarazada aún y cuando tenga su incapacidad, debe seguir las indicaciones médicas que ha recibido durante toda su gestación y en caso de tener síntomas de riesgos, debe acudir de inmediato a su Unidad Médica de Atención”.
Para solicitar la incapacidad, la asegurada debe tener a la mano: CURP, Número de Seguridad Social (NSS), correo electrónico personal, teléfono y domicilio, fecha de última menstruación, fecha probable de parto, cuenta CLABE interbancaria y banco.
En caso de que la asegurada no haya llevado su control prenatal con el médico de la Unidad de Medicina Familiar, también se le solicitará que cargue los siguientes documentos digitalizados y legibles: identificación oficial, cédula profesional del médico que llevó el control de su embarazo, nota médica o resumen clínico, e interpretación del ultrasonido (no mayor a 5 semanas).
Después de realizar la solicitud, las mujeres aspirantes deberán estar atentas al correo electrónico que proporcionaron al hacer el trámite, ya que por este medio recibirán la respuesta si su petición procedió o no.
En caso de recibir el correo con la notificación de que la incapacidad fue otorgada, la derechohabiente debe notificar de inmediato a su patrón para que éste pueda confirmarla a través del servicio consulta de incapacidades para patrones.
Si la asegurada es candidata a la Incapacidad recibirá el pago de su subsidio únicamente por medio de su cuenta bancaria, previamente ingresada con la cuenta CLABE interbancaria a su nombre, para que el IMSS pueda hacer el depósito correspondiente, por lo que no es necesario que acuda a sucursales bancarias para su cobro.
En caso de que el trámite no haya procedido, se le informará por correo electrónico que los motivos por lo que no fue posible certificar el estado de embarazo.
tm