Política

Estiman que la capacidad de cuidados intensivos por covid-19 se rebasaría el 12 de mayo

De no acatar las medidas, las proyecciones de la Agencia Digital de Innovación Pública indican que para el 12 de mayo ya habría saturación; en el escenario optimista, para el 26 del mes habría ocupación de entre el 65 y 70%.

La capacidad en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIS) podrían rebasarse el 12 de mayo, según una proyección de la Agencia Digital de Innovación Pública en su Modelo Epidemiológico covid-19 del Gobierno de la Ciudad de México.

En las estimaciones de ocupación hospitalaria se muestran tres escenarios: "optimista", "intermedio" y "pesimista"; cada uno de ellos predice el comportamiento de operación que tendrán las salas de terapia intensiva ante la epidemia que vive la ciudad.

Las proyecciones "optimistas" señalan que si la población atiende el llamado a quedarse en casa y mantiene la sana distancia, para el 26 de mayo se tendría ocupación de entre 65 y 70 por ciento de la capacidad de UCIS en la capital, con lo cual se podrá atender sin problema a los pacientes graves que lleguen a los hospitales.

El panorama intermedio sostiene que para esa misma fecha se tendría entre un 85 y 90 por ciento de ocupación, lo cual significaría "una señal de alarma para el sector de salud capitalino".

En caso de que la población relajara las medidas de prevención impuestas por la Jornada Nacional de Sana Distancia, los cálculos oficiales muestran un escenario "pesimista" que para el 12 de mayo ya no habrá camas disponibles para atender nuevos enfermos que requieran de intubación.

Este modelo epidemiológico fue planeado desde el 19 de marzo para estimar la capacidad hospitalaria de intubación que tendrá la ciudad y con los datos arrojados las autoridades han tomado diversas decisiones que han permitido mitigar el avance acelerado de la epidemia.

Actualmente existen 38 hospitales que atienden a personas con covid-19 en Ciudad de México, pero hasta el cierre de esta edición, 20 de ellos están saturados, tres tienen disponibilidad media y 15 cuentan con un alto número de camas libres, de acuerdo a la AppCDMX.

El pasado 1 de mayo, durante la conferencia diaria ofrecida por el sector salud, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que aún hay capacidad hospitalaria suficiente en la capital y que en los próximos días se reconvertirán otros cuatro hospitales a covid-19 para aumentar la capacidad ya disponible que asciende a poco más de mil 800 camas de UCI’s.

De acuerdo con la Secretaría de Salud la disponibilidad de espacios para hospitalización general en Ciudad de México es de 32 por ciento y se encuentra disponible 36 por ciento de las camas con ventilador.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado presenta la menor disponibilidad de camas generales y de cuidados intensivos con 7 y 22 por ciento, respectivamente.

En el Instituto Mexicano del Seguro Social se vive una situación diferente en las UCI’s con 68 por ciento de camas libres; mientras que los hospitales del gobierno de la Ciudad de México y los de Pemex tienen 25 y 83 por ciento de disponibilidad.

La jefa de Gobierno informó que el Hospital General de Xoco ha comenzado a recibir pacientes con covid-19: “ayer comenzó a recibir pacientes el Hospital del Xoco, ya tiene algunos, entonces eso abre un poco mas de camas", dijo en videoconferencia de prensa.

También reiteró que se prevé habilitar más hospitales, como es el caso de El Ajusco Medio y cuatro adicionales que se estarán anunciando próximamente.


VJCM

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.