Política

En dos meses, 53 agresiones a personal de salud en 20 estados del país: Cruz Roja

Las agresiones son “una tendencia que pone en peligro a estos trabajadores vitales de la línea de frente contra la pandemia y a las comunidades a las que asisten”.

El Comité Internacional de la Cruz Roja, (CICR) identificó un total de 53 casos de agresiones en contra de personal de salud en México con 94 afectados directos en 20 estados de la República Mexicana entre el 23 de marzo al 20 de mayo.

Las entidades con más eventos de este tipo son: Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca y Sinaloa.

Por ello 13 organizaciones mundiales médicas y humanitaria, incluido el CICR emitieron hoy una declaración en la que condenan el aumento de los incidentes de ataques contra los trabajadores y las instalaciones de salud en el mundo. La declaratoria representan a más de 30 millones de profesionales de la salud a nivel mundial.

Las organizaciones, que abarcan a miembros de más de 120 países, señalan más de 200 incidentes de ataques contra personal e infraestructura de salud relacionados con la covid-19 en el mundo.

Lo anterior, señala la declaratoria, es “una tendencia que pone en peligro a estos trabajadores vitales de la línea de frente contra la pandemia y a las comunidades a las que asisten”.

Asegurar que los trabajadores de la salud estén seguros y puedan desempeñar sus tareas es crucial para su protección, para lograr la atención de las personas afectadas por la enfermedad y para salvar vidas. El personal de la salud está, por definición, expuesto al virus en su actividad vital y no debe ser estigmatizado por ello.

“Este llamamiento no va dirigido solo a las personas: instamos a todos los gobiernos a actuar contra la desinformación y a garantizar que la asistencia de salud reciba protección por medio de la legislación nacional, que todos los profesionales de la salud tengan un entorno de trabajo seguro y que se ofrezca apoyo en materia de salud mental no solo a las víctimas de violencia, sino también a las personas que trabajan bajo niveles de estrés cada vez más altos”, enfatiza la declaración.

En territorio mexicano, la delegación regional del CICR para México y América Central, preocupado por el incremento de agresiones en contra de trabajadores de salud, así como de instalaciones hospitalarias en el contexto de la emergencia sanitaria, desplegó esfuerzos para organizar una campaña de sensibilización que promueva el respeto y solidaridad.


jlmr 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.