Pese a que transcurrieron más de dos años del cambio de administración en el Ejecutivo local, se mantienen las investigaciones del 50 por ciento de las denuncias y procedimientos administrativos iniciados por irregularidades durante el gobierno encabezado por Omar Fayad Meneses, informó el titular de la Secretaría de Contraloría de Hidalgo, Álvaro Bardales Ramírez.
Investigación vigente
Refirió la apertura de al menos 91 indagatorias de responsabilidad administrativa, así como denuncias, de las cuales sólo se desahogaron la mitad, mientras que el resto se mantienen vigentes y tendrán que desarrollarse a lo largo de este 2025.
El retraso, detalló Bardales Ramírez, es porque “están prófugos los servidores públicos señalados, otros porque en las faltas administrativas se da prioridad a unas más que otras, pero este año vamos a ver asuntos relacionados con la administración anterior (encabezada por el ahora embajador de México en Noruega, Fayad Meneses), todavía tendremos un año completo para determinar todo el asunto que derivó de la entrega-recepción de la anterior administración”.
Estafa siniestra
También opinó sobre el cambio de medida cautelar en algunos procedimientos relacionados con la denominada “estafa siniestra”, relativa al desvío de recursos públicos desde el Ejecutivo local en contubernio con algunos ayuntamientos, “son elementos de carácter jurídico y judicial que se llevan a cabo, son normales en algunos casos, pero no implica ya una libertad absoluta o definitiva, sino que de los diversos procesos que se llevan, pues en algunos se logra algún tipo distinto de medida cautelar.
“Son investigaciones que trae la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), que trae el Tribunal de Justicia Administrativa y que traemos nosotros mismos en la Secretaría de la Contraloría, seguimos con esta tarea en este año”, detalló.