Ante los altos niveles de contaminación en la zona metropolitana, el diputado local del PAN, Jesús Nava, declaró que el Gobierno del Estado ya fue rebasado en este rubro y que ya no puede enfrentar este problema.
El legislador comentó que ante esta situación, la ciudadanía deberá de buscar por sí misma acciones de combate a la contaminación, e incluso se comprometió por su cuenta a recurrir a medidas para enfrentar este problema.
“El Estado ya se vio rebasado con este tema, no puede ya bajar los índices de contaminación o crear acciones o políticas públicas, yo me he cansado de proponer reuniones y acciones con el Estado, yo creo que es más una situación de nosotros mismos como ciudadanos, como organizaciones civiles, en ponernos de acuerdo qué es lo que debemos de hacer respecto al aire, desde ser más vigilantes de la industria.
“Ser más vigilantes, por supuesto, del transporte público, ser más responsables en el uso de climas en el hogar, de cómo cocinar, con qué bombillas (sic) que sean calidad A, desde cómo movernos, yo creo que ya la responsabilidad tenemos que tomarla nosotros porque vimos que el Estado fue incapaz de solucionar esos temas , mínimo de hacer acciones contundentes, ya los rebasó el tema, ya al Estado tocarle la puerta para este tema es inviable, es simple y sencillamente perder mi tiempo”, comentó Nava Rivera.
Entrevistado en la Oficialía de Partes del Congreso local a donde acudió a presentar una iniciativa de reforma al Código Penal, para sancionar a los vecinos ruidosos con cárcel, expresó que él junto con asociaciones civiles buscarán acciones contundentes para remediar esta situación, ya que no sólo se trata contaminación por emisión de polvos, sino de limpieza de lotes baldíos, de vecinos ruidosos, de malos olores, el funcionamiento de pedreras y mal servicio del transporte público.
Esta semana, las estaciones de monitoreo ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable registraron altos niveles de contaminación en una gran parte de la zona metropolitana, y a pesar de las peticiones de legisladores y ciudadanos de combatir este problema, las acciones de la autoridad estatal no han arrojado resultados deseados.