El municipio de Monterrey aprobó realizar una consulta ciudadana con la que se expida el reglamento correspondiente a la Ventanilla Municipal de Atención Especializada sobre Personas Desaparecidas.
En sesión de cabildo, al ayuntamiento de Monterrey aprobó que se consulte la forma en que se reglamentará esta ventanilla, la cual otorgará beneficios a familiares de personas desaparecidas a través de programas sociales del gobierno municipal.
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, destacó que esta ventanilla es uno de los compromisos establecidos con Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (Cadhac), Grupo Amores y otros municipios metropolitanos.
"Que los programas sociales que tiene los municipios se puedan enfocar y priorizar a las familias de las víctimas, es decir, que una atención a las familias por todas las consecuencias que llevan, no nada más la desaparición de la persona, por las consecuencias sociales.
"En ese sentido nos pusimos de acuerdo para que hubiera una ventanilla única, donde se diera una atención especializada, para poderlos incluir dentro de los programas sociales, aunque en algunas ocasiones no cumplan con las características y disposiciones reglamentarias", expresó.
El alcalde ha resaltado que este programa no significará una inversión adicional para el municipio de Monterrey, puesto que solamente se está haciendo uso de programas sociales ya existentes que ahora beneficiarán también a familiares de personas desaparecidas.
Durante la sesión se informó que la consulta para expedir el Reglamento de Atención a Víctimas del Delito de Desaparición y sus familiares en Monterrey, tendrá un plazo de 20 días hábiles, después de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
En la sesión de cabildo también se aprobó el Presupuesto de Egresos 2020, por un monto de 6 mil 417 millones de pesos, en el que no se contempló el financiamiento solicitado al Congreso del Estado, que asciende a 320 millones de pesos.