Política

Ex consejeros del INE piden una reforma electoral basada en el diálogo y consenso

Los ex magistrados y ex consejeros hicieron un llamado para que grupos y organizaciones de la sociedad se sumen al diálogo para favorecer la democracia.

Figuras como Lorenzo Córdova, José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde y Leonardo Valdés, hicieron un llamado para que la eventual reforma electoral, impulsada por el gobierno federal sea elaborada a partir del diálogo y el consenso nacional. 

En un desplegado firmado por 22 ex integrantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), indicaron que la propuesta debe garantizar la integridad electoral del régimen democrático.

Reforma electoral, con la voz de todos 

Este pronunciamiento surge a raíz del anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la creación de la Comisión para la reforma electoral, la cual será encabezada por Pablo Gómez, ex titular la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). 

Los ex magistrados y ex consejeros hicieron un llamado para que grupos y organizaciones de la sociedad, actores políticos, académicos y ciudadanos en general se sumen al diálogo para favorecer una democracia incluyente y plural por México.

“Una reforma electoral, como ha sido el caso en las últimas décadas, debe ser fruto de una amplia deliberación y acuerdos. No solo importan los votos en el Congreso, sino la voz de todos, incluyendo las minorías. Una democracia se fortalece cuando todos tienen cabida, aunque tengan menos votos”, sostienen los ex consejeros y ex magistrados.

Los ex magistrados y ex consejeros explicaron que, “la deliberación pública sobre la reforma debe tomar en cuenta los diagnósticos técnicos de las autoridades electorales, para que en el marco del uso racional de los recursos públicos, se conozcan y transparenten los costos de las elecciones y su impacto en las finanzas públicas”.

Los seis puntos

Esto proponen discutir:

  • 1 Fortalecer los mecanismos de representación política.
  • 2 Preservar y fortalecer la autonomía e independencia de los organismos electorales en los ámbitos federal y estatal.
  • 3 Designación de consejerías y magistraturas electorales.
  • 4 El Registro Federal de Electores, padrón, listados nominales y Credencial para Votar con Fotografía.
  • 5 Sistema eficaz de rendición de cuentas y fiscalización.
  • 6 Poder Judicial.
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

¿Quiénes firmaron el documento? 

  • Maria del Carmen Alanis
  • Rodrigo Morales M.
  • Andrés Albo
  • Ciro Murayama Rendón
  • Marco Baños
  • Benito Nacif
  • Lorenzo Córdova Vianello
  • Fernando Ojesto
  • María Macarita Elizondo Gasperín
  • J. Jesús Orozco Henríquez
  • Beatriz Galindo
  • Jacqueline Peschard
  • Teresa González Luna Corvera
  • José Roberto Ruiz Saldaña
  • Alejandra Latapí
  • Arturo Sánchez Gutiérrez
  • Lourdes López
  • Luis Carlos Ugalde
  • María Marván
  • Leonardo Valdés Zurita
  • Mauricio Merino
  • José Woldenberg​
  • Reforma electoral

    Ex consejeros del INE piden que garantice la integridad electoral del régimen democrático.

Un grupo de 22 magistrados electorales y exconsejeros del INE solicitaron que cualquier reforma electoral surja del diálogo y el consenso nacional.
play-solid
Video

¿Cuál será la función de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral?

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que será presidida por Pablo Gómez, y cuya tarea será realizar una propuesta legislativa acorde con los tiempos actuales.

El gobierno de México anunció la creación de dicho órgano, que también deberá realizar un diagnóstico del modelo electoral y de partidos.

“Esta comisión tendrá por objetivo la elaboración de un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y como segunda tarea el confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México, en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo”, escribió.




Google news logo
Síguenos en
Israel George
  • Israel George
  • Licenciado en Televisión con pasado en TV Azteca, Imagen y Telediario. Hoy escribo sobre política en MILENIO. Tengo una manía por el café, el deporte y la buena vida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.