En el primer día de trabajos legislativos terminó la coalición Por México al Frente, integrada por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, y los grupos parlamentarios decidieron presentar por separado sus iniciativas de campaña.
Así, la bancada panista propondrá aplicar un IVA de 8 por ciento en la zona fronteriza y una iniciativa de reformas a la Ley del IEPS para bajar el precio de los combustibles, hasta en 50% del IEPS aplicado a los diferentes combustibles como gasolina magna, Premium, diesel y gas.
Compartimos el Orden del Día de la sesión ordinaria de #HoyEnElSenado. https://t.co/DGw15EWlj6
— Senado de México (@senadomexicano) September 4, 2018
También relacionada con el ‘gasolinazo’, la bancada de Movimiento Ciudadana propondrá modificar la Ley del Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), para revertir el gasolinazo mediante estímulos fiscales que permitirían bajar de 4.16 pesos a un peso dicho impuesto por litro.
Mientras que el ex jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera (quien no milita en el PRD, pero llegó al Senado propuesto por el PAN) presentará la iniciativa de reformas para elevar el salario mínimo través del llamado “Salario Digno”, con la desaparición de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y la creación del Instituto Nacional de Salario Digno.
Además, el Movimiento Ciudadano pretende dar marcha atrás a las reformas aprobadas por la pasada legislatura que regulan la Ley de Comunicación, conocida como “ley chayote”, y la Ley de Seguridad Interior que está a revisión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La bancada naranja enlistó otras iniciativas para eliminar las pensiones a los ex presidentes de la República, para crear y regular la Comisión de la Verdad que investigue violaciones a los derechos humanos y para crear un catálogo que permita inhabilitar a funcionarios y particulares relacionados con hechos de corrupción.
OVM