Política

Estado, alcaldes y diputados concluyen segunda reunión de presupuesto sin un acuerdo

La reunión se llevó a puerta cerrada, y aunque las partes involucradas trataron de sostener un acuerdo al final no llegaron a nada.

La segunda reunión entre el Congreso y alcaldes con la tesorería estatal concluyó sin un acuerdo que beneficie a las dos partes, esto, pese a que el Bloque Nuevo León tiene ya una reforma fiscal que se estudiará el próximo viernes.

Tras sostener una reunión de carácter privada en la Tesorería, a donde solo se permitió el acceso a tomar gráficos a petición del Estado, César Garza, alcalde de Apodaca y vocero del Pacto Nuevo León, dijo que no vieron un gran esfuerzo de unidad, por lo que pidió al gobernador Samuel García que antes de que se vaya a Roma, Italia, se le suavice el corazón y se sensibilicé de darle "lo justo a los municipios".

Esta es la segunda reunión en la que participan hasta los alcaldes, sin embargo, al igual que la primera no se resolvió el tema presupuestal.
César Garza y alcaldes Pacto Nuevo León. Foto: Especial


“Acudimos como una cortesía, una invitación hecha por el tesorero del Estado, que tuvo como testigo de calidad a Consejo Nuevo León en representado en su director Jesús Viejo, escuchando con mucha atención los planteamientos del tesorero del Estado, escuchamos por supuesto los puntos de vista de los coordinadores de todos los grupos legislativos.
"Éste presupuesto se lleva en un contexto de una cruzada entre la mayoría calificada del Congreso y un importante número de alcaldes que creemos que esta es una oportunidad para cambiar las cosas, mejorar el federalismo y fortalecer la vida de los municipios, vamos a seguir atentos al diálogo pero con una posición indeclinable de qué esta sea una edición histórica", dijo Garza.

En la reunión a puerta cerrada, dijo el vocero, les fijaron tres objetivos principales, número uno: cambio a las reglas del Código Fiscal para evitar que los municipios sean secuestrados y extorsionados políticamente con embargos y retenciones, es un tema que no es negociable y queremos que el gobierno no vete esas modificaciones al Código Fiscal, número dos: un fondo general de participaciones a los municipios que se incremente.

"No con una limosna ni con miseria, con dignidad, lo que le corresponde a nuestros municipios y tercero, queremos una modificación a la fórmula de participaciones que haga que nuestros municipios del estado de Nuevo León, los más pobres se beneficien más, queremos que crezca la ponderación de población y de marginalidad y pobreza", señaló.

Garza lamentó que el ejecutivo estatal se concentre más en vetar las reformas que ellos como municipalistas han presentado y afirmó que Carlos Garza, tesorero estatal, les anticipó que vetará la reforma fiscal para que se ejerza el presupuesto 2022 en el 2023.

Confía Carrillo en recursos para los 51 municipios

Esta es la segunda reunión en la que participan hasta los alcaldes, sin embargo, al igual que la primera no se resolvió el tema presupuestal.
Daniel Carrilo Foto: Jorge López

Por su parte, Daniel Carrillo, alcalde de San Nicolás, confió en que las autoridades puedan darles certeza de que los recursos serán una realidad para los 51 municipios de la región.

"Esto se trata de un movimiento de 51 municipios y no solamente de algún bloque. Todas las consideraciones fiscales, que han estado integradas, tienen que ver con el respeto, con un fortalecimiento, de aquí en adelante, no solamente estos próximos dos años, si no aquí en adelante, todos los pueblos y todos los rincones de Nuevo León, un nuevo pacto fiscal desde el Pacto Nuevo León para fortalecer a los municipios.

"De no llegar a un acuerdo, tendríamos restricciones también presupuestales y tendríamos que adecuar nuestro presupuesto de egresos con las mismas implicaciones para 2023", concluyó.

 Heriberto Treviño,coordinador del PRI, dijo que dialogó a petición de los alcaldes y que no va a dejar a ningún municipio afuera lo que se pretende que los 51 alcaldes de los diferentes partidos, de todos los colores sabores y partidos tengan beneficio.

Esta es la segunda reunión en la que participan también los alcaldes, sin embargo, al igual que la primera no se resolvió el tema presupuestal.
Heriberto Treviño, coordinador del PRI. Foto: Jorge López
"No vamos a ceder en eso. Son temas que nosotros hemos dialogado a petición de nuestros alcaldes, de estas iniciativas que hemos presentado, entonces, bueno, ahondando más al tema está mi compañero César Garza, quien se nombró como vocero por parte de esta mesa.

“Pues maneja por ahí un tema, nosotros estamos pidiendo, entre todo lo que se vio para presupuesto, cerca de 12 mil millones de pesos para organismos, para municipios, para ONGs, para instituciones como la Cruz Roja, como el Hospital Universitario, en fin, demasiadas cosas. Y ellos están partiendo de una base de mil 500 millones de pesos, lo cual es lo único que quieren otorgar", apuntó.

Ley de Ingresos casi no fue tratada

Por último, Mauro Guerra, presidente del Congreso, dijo que durante la reunión analizaron, muy poco, la Ley de Ingresos.

Esta es la segunda reunión en la que participan también los alcaldes, sin embargo, al igual que la primera no se resolvió el tema presupuestal.
Mauro Guerra, presidente del Congreso. Foto: Jorge López
“Pues creo que el final es un tema de que pueda avanzar, de que se puedan dar los recursos necesarios para que todos puedan cumplir con su responsabilidad, el Municipio, el Estado, los organismos autónomos, los diferentes poderes que también está detenido el presupuesto y creo que pues al final vale la pena que se hayan expresado las voces y pues ojalá y se pueda construir al por el bien de Nuevo León”, finalizó Guerra.

Diputados rechazan veto de Samuel García y designarán a titular de la SATNL

El pleno del Congreso de Nuevo León aprobó una reforma a la Ley de Administración Financiera
Samuel García, gobernador de Nuevo León en el Congreso local | Jorge López

Por mayoría de votos, el pleno del Congreso Nuevo León no aceptó el veto del gobernador Samuel García Sepúlveda a la reforma a la Ley de Hacienda del Estado, cuyo fin es que el titular de la Subsecretaría de Administración Tributaria (SAT) sea designado por diputados, previamente propuesto por el mandatario. 

En sesión ordinaria de pleno, Jessica Martínez, presidenta de la Comisión de Presupuesto, dijo que se le enviará al Estado la reforma para que proceda a su publicación de inmediato, es decir, en la próxima edición del Periódico Oficial del Estado, que es el viernes 9 de diciembre. 




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.