Las bancadas del Congreso de Nuevo León se enredaron con el análisis de la reforma electoral para que los partidos elijan libremente el género a postular en la candidatura a la gubernatura en el 2027.
Por un lado, fuentes legislativas revelaron que mañana se revisaría en el Pleno la segunda vuelta constitucional de la reforma electoral, sin que haya mesas de trabajo y opinión de la sociedad civil.

Por separado, el coordinador del PRI, Heriberto Treviño, afirmó que tienen que lograr consensos y reconoció que deben de fijar reglas claras, garantizar estabilidad al proceso democrático y generar las condiciones de piso parejo en la próxima contienda.
“Hago un atento y respetuoso llamado a todas las bancadas para que analicen el panorama con detenimiento, que pasemos de las descalificaciones a las propuestas, que antepongamos el interés de los ciudadanos y que actuemos con responsabilidad para generar una reforma electoral equitativa y acorde a la reforma federal vigente”.
“En el PRI le apostamos al diálogo constructivo que genera acuerdos y consensos en un ambiente de respeto, para que los ciudadanos puedan tener la libertad y seguridad de elegir a sus gobernantes”, aseveró.
Carlos de la Fuente, líder del PAN, declaró brevemente que primero deben tener mesas de trabajo sobre la reforma antes de aprobar la segunda vuelta.
“Debemos de (hacer) mesas de trabajo primero”, afirmó.
Sandra Pámanes, coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC), comentó que respetarán las sentencias de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con relación a los lineamientos de paridad.
“Vamos por respetar las sentencias de la Sala Superior que dice que para gubernaturas el INE establecerá los lineamientos y en lo local el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCNL)”, dijo.
Por último, Mario Soto, coordinador de Morena, dijo que presentarán su propuesta cuando haya los consensos necesarios en beneficio de las mujeres.
“La vamos a presentar cuando tengamos encaminado el consenso con otras fuerzas políticas, tenemos que ser responsables con lo que presentamos. Creemos que debemos ir por una reforma que cumpla con los intereses del ciudadano y no se enfoque en beneficiar a políticos o partidos”, finalizó.
La semana pasada, el Congreso aprobó la primera vuelta de la reforma electoral, pero MC, Morena, PT y PVEM condicionaron dar su voto en la segunda vuelta a que se legisle y avale que los partidos postulen mujeres en 16 candidaturas donde siempre han gobernado hombres.
Días después, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana confirmó que irá por lineamientos de paridad en caso de que el Congreso fracase en su intento de aprobar la segunda vuelta de la reforma electoral, antes del 30 de septiembre.
mrg