Política

Exhorta Congreso de NL a SE definir plan de regreso a clases presenciales

La presidenta del Legislativo, Nancy Olguín, ve necesario capacitar a maestros, padres de familia y alumnos con las medidas sanitarias necesarias.

Luego de que la oficina en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) cuestionó que no se haya regresado a clases en Nuevo León, la Diputación Permanente del Congreso local envió un exhorto a la Secretaría de Educación (SE) para que a la brevedad posible presente un plan de acción sobre el regreso a clases en las escuelas primarias y secundarias, ya sea en modalidad presencial o híbrida.

En sesión ordinaria, a petición del PAN, Nancy Olguín, presidenta del Legislativo local, explicó que María de los Ángeles, titular de la SE, deberá establecer los protocolos necesarios para salvaguardar la salud de los estudiantes y maestros, pero garantizando el acceso a la educación a todos los niños y jóvenes de Nuevo León.

“Desde hoy, la SE también deberá capacitar a maestros, padres de familia y alumnos hacia esta nueva realidad, para juntos, cerrar filas contra el virus, pero también avanzar en el camino de la educación, fundamental para cimentar los sueños de una mejor calidad de vida para los niños y jóvenes de Nuevo León”, apuntó la panista.

El plan de acción, añadió Olguín, deberá contar con protocolos bien establecidos, salones con ventilación, sana distancia entre pupitres escolares, gel antibacterial y empleo obligatorio de cubrebocas en las escuelas, al tiempo que deberán rehabilitar los planteles para tenerlos listos en el próximo ciclo escolar.

“Ya casi un año y medio de planteles escolares solos, abandonados, y clases en línea, han dejado una estela de problemas que van desde la salud mental de los niños y jóvenes por el encierro y la falta de socialización, el abandono y deserción escolar por la falta de recursos y tecnología en los hogares más vulnerables, económica y socialmente, así como el cierre definitivo de escuelas públicas y privadas, aunado al vandalismo, robo y saqueo de muchas escuelas en la entidad”, lamentó.

La SE deberá tomar en consideración la salud de los estudiantes en primer lugar, pero también que se garantice el derecho a la educación en los niños y jóvenes de Nuevo León.

“Las clases en línea han sido un camino alterno que ha servido para continuar con la escuela para un gran sector de la población, sin embargo, también ha reflejado de la enorme brecha entre quienes tienen acceso a la tecnología y quienes no, quienes pueden acceder por ello a la educación y quienes están lamentablemente marginados de esta nueva realidad”, cuestionó.

Por último, también llamó a la Secretaría de Salud a cerrar filas a con el Gobierno Federal para acelerar la vacunación y la llegada de más dosis de vacunas anti covid-19 a fin de bajar la tercera ola de la pandemia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.