Política

Congreso local prevé diversos ajustes administrativos

En Contraloría y Asuntos Parlamentarios, los titulares ya casi concluyen su encomienda.

Además del nombrar al Auditor Superior de la entidad, en septiembre podrían darse dos cambios más en la Secretaría de Asuntos Parlamentarios y la Contraloría, luego que sus titulares están por concluir su encomienda, aunque cabe la posibilidad de que alguno sea ratificado. 

Para el caso del auditor, la Comisión de Vigilancia se reunirá la siguiente semana y emitirá la convocatoria correspondiente, con el fin de desahogar todo el proceso en lo que resta de este mes y en septiembre someter al Pleno la propuesta que salga de este proceso. 

Mientras tanto seguirá el encargado del despacho al frente. 

Quienes también están por terminar su encargo son el contralor Victorino Barrios Dávalos y el secretario de Asuntos Parlamentarios, Javier Domínguez, quienes hace cuatro años fueron corroborados por un periodo igual, con el cual cumplieron 15 años en el caso de Barrios Dávalos y 11 legislaturas con Javier Domínguez. 

A diferencia del puesto del auditor, aquí no es necesario emitir una convocatoria, solo presentan las propuestas de aquellos que cumplen el perfil y luego son votados en el Pleno con mayoría simple. La ley no impide que alguno sea reelecto. 



Eso dependerá del trabajo que han llevado a cabo y los acuerdos en la Jucopo, donde hasta el momento no han tocado el tema. De acuerdo con lo que establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el propio Reglamento, el periodo para ambos funcionarios fue de cuatro años. 

En este año se cumple el periodo del secretario de Asuntos Parlamentarios y del contralor, es decir, termina el 22 del siguiente mes. La ley permite hacer nuevos nombramientos o ratificar, ya que es a propuesta de la Junta al Pleno. 

Esto tampoco está peleado con la posibilidad de abrir una convocatoria; aunque no es obligado, es un asunto interno de la Legislatura y la Jucopo puede hacer las proposiciones. 

En el resto de cargos, como es el caso del Instituto de Estudios Legislativos, donde está Everardo Padilla, quien pertenece al PAN, Maurilio Hernández indicó que la asignación se hizo con legalidad, pero en cualquier momento puede haber un ajuste si los resultados así lo demandan. En Comunicación Social el plazo vence próximamente, pero no han tomado acuerdos al respecto.

LC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.