Política

Tras revelarse incremento en deuda, Congreso de Nuevo León pide al gobierno reducirla

Diputados locales coincidieron en que analizarán el próximo presupuesto, y verificarán que los gastos se estén haciendo en beneficio de los ciudadanos.

Al darse a conocer que el Gobierno central de Samuel García incrementó 7.6 por ciento la deuda  pública a corto y largo plazo, el Congreso de Nuevo León pidió al gobernador que reduzca la deuda en obras o proyectos necesarios.

En entrevistas por separado, Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, declaró que el gobierno gasta en base a las ideas diarias de la autoridad y no en lo que argumentó en febrero pasado, que los diputados le avalaron cierto porcentaje de deuda.


"Abrió demasiados frentes con el tema de las líneas 4 y 6 del Metro, y la interserrana y obras que están arrancando que no las traía presupuestadas; pues decir que el gobierno es un barril sin fondo y que necesita cada día más recursos y me preocupa que vaya a pedir más para el presupuesto del 2026.
"Nosotros no podemos aprobar nada (del presupuesto) al vapor, porque lo tenemos que analizar, y sobre todo con tanto cambio en partidas presupuestales (en el actual ejercicio) que está haciendo el gobernador y nosotros no le pusimos las cantidades, ahora, si quiere gastar en el tema del mundial y que el gobernador las esté gastando en otras acciones, creemos que está gastando en base a lo que se le antoje y que no sea en base al presupuesto que se le autorizó desde el Congreso", advirtió.

Jesús Elizondo, diputado local de Morena, dijo que su grupo legislativo pedirá al Estado rendir cuentas para que los endeudamientos se vean en beneficios del ciudadano.

"Cualquier incremento en el financiamiento tiene que estar justificado para saber si por el bien de la gente tiene baja tasa de interés y así pudiera justificarse, pero la realidad es otra, Nuevo León ocupa el penúltimo lugar a nivel nacional en el índice de fortaleza fiscal estatal y somos ya uno de los estados más endeudados.
"Desde Morena vamos a tener que pedir que se rinda cuentas de estos endeudamientos y ver que en realidad sea en beneficio de la gente y no por el mal manejo de las obras", apuntó.

Perla Villarreal, coordinadora del PRD, indicó que se deberá evaluar la manera de reducir la deuda que pidió el Ejecutivo el año pasado.

"Ustedes saben que (queremos que) la deuda no afecte más a la ciudadanía de Nuevo León, la realidad es que tuvimos una deuda muy alta en el presupuesto pasado, también tuvimos un presupuesto muy alto, entonces creo que con este presupuesto histórico que tiene el estado de Nuevo León pues deberíamos de evaluar la manera de reducir la deuda a la que pidieron el año pasado", indicó.

Fernando Aguirre, diputado local del PRI, aseguró que su grupo legislativo analizará el tema antes de dar un cheque en blanco.

"Lo vamos a revisar con todo gusto, se va a analizar y se le va a dar puntual seguimiento en donde se está ejecutando a través de las vías necesarias, que tienen que ser también las correspondientes para la revisión de ese presupuesto.
"Se estaría revisando ya en las mesas de presupuesto una vez que se comiencen los trabajos y las pláticas sobre el tema del presupuesto, creo que será un tema de revisión de los diferentes grupos parlamentarios y se tendría que llegar a un acuerdo en común", finalizó.

Aunque se buscó la postura de la bancada de Movimiento Ciudadano, ningún diputado atendió la solicitud para fijar su postura del tema.

Pese a ser una de las deudas más altas de todo el país, Nuevo León se mantiene en color verde en el sistema de alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.