Policía

Nuevo León reporta mil 832 delitos de fraude en 2025; 8.64 casos diarios

Tanto a nivel nacional como estatal, julio fue el mes con más averiguaciones previas por fraude.

Del 1 de enero al 31 de julio del 2025 se denunciaron en México 62 mil 171 delitos de fraude, lo que equivale a una media diaria de 293.6, y un promedio de 12.22 por cada hora en ese lapso del año en curso.

En tanto que, en este periodo sumaron en Nuevo León mil 832 carpetas de investigación por fraude, una media estatal de 8.64 casos diarios.

Con base en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tanto a nivel nacional como en el estado, julio es el mes del año 2025 con más averiguaciones previas por fraude, y en ambos casos, junio el segundo mes con más delitos de este tipo en el año.

Dado que, las cifras oficiales desglosan los 62 mil 171 delitos de fraude en México de manera mensual, y de ellos, 8 mil 846 se denunciaron en enero, 8 mil 469 en febrero, 8 mil 965 en marzo, 8 mil 462 en abril, 8 mil 715 en mayo, 9 mil 76 en junio y 9 mil 638 en julio.

Mientras que en enero se registraron 255 casos presentados ante la autoridad en enero, 268 en febrero, 258 en marzo, 233 en abril, 245 en mayo, 278 en junio y 295 en julio.

Preciso mencionar que seis entidades del país acumularon 36 mil 470 de los 62 mil 171 delitos de fraude en los primeros siete meses del año, lo que representa el 58.66 por ciento del total nacional.

Esto tras los 11 mil 743 casos investigados en la Ciudad de México, los 9 mil 189 en el Estado de México, los 6 mil 309 en Jalisco, los 3 mil 234 en Guanajuato, los 3 mil 99 en Chihuahua y los 2 mil 896 en Puebla.

Por debajo de ellos se ubicó Querétaro con 2 mil 647, Veracruz con mil 904, el estado de Nuevo León con mil 832, en la novena posición en México, y Aguascalientes en décimo con mil 673.

Completan la radiografía nacional del fraude, San Luis Potosí con mil 671, Coahuila mil 451, Michoacán mil 421, Hidalgo mil 369, Morelos mil 355, Baja California mil 276, Tamaulipas mil 203, Baja California Sur mil 111.

Y, Zacatecas con 983, Oaxaca 827, Tabasco 810, Sonora 806, Colima 789, Durango 780, Sinaloa 616, Guerrero 478, Nayarit 273, Quintana Roo 156, Chiapas 115, Yucatán 114, Campeche 31, y Tlaxcala 10.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.