Política

El Congreso de Jalisco cambia de presidenta; hacen énfasis en continuar legislando por las infancias

La emecista Mónica Magaña dejó la presidencia en manos de la morenista Marta Arizmendi, pero instó a continuar con la legislación de las infancias trans

La diputada Mónica Magaña rindió su informe como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco, cargo que ocupó en los últimos seis meses y que ahora deja en manos de la morenista Marta Arizmendi. Magaña se dijo satisfecha de haber encabezado un Congreso abierto y cercano a la ciudadanía.

La emecista agradeció el respaldo y el trabajo en equipo, cuando muchos no creían que por la diversidad existente en el legislativo, se pudieran coordinar acciones por el bienestar de los jaliscienses.

"Estoy satisfecha con el trabajo en equipo que se logra en este arranque de una legislatura, recordarán ustedes, con muchas especulaciones respecto a si sería posible o no coordinarnos y llegar a consensos por el bien de Jalisco, y a seis meses creo que hemos demostrado que cuando se trata de poner primero a Jalisco, se puede", recalcó. 

Tema de las infancias trans no está concluido

La diputada también se jactó de los convenios que se realizaron con diversas instituciones educativas, como la Universidad de Guadalajara (UdeG), el ITESO, así como la UNICEF y recalcó que el trabajo para que las infancias vivan seguras en Jalisco, aún no está concluido. 

"Reactivamos los convenios con la UdeG y el ITESO además de uno fundamental con la UNICEF. Yo creo que es un arranque sólido, sin embargo, el compromiso es a no bajar guardia porque falta mucho. Vamos a trabajar para las infancias porque es sustancial, apostar para que nuestras infancias no estén en entornos violentos, no lleguen a ser reclutados por ningún grupo criminal, no sean víctimas y todo el peso de la ley de la justicia y del Estado, contra quien se atreva a tocar a un niño por un delito de abuso o de cualquier índole sexual, son temas que sin duda no están concluidos", señaló.

Otro de los tópicos pendientes, Mónica Magaña mencionó el de las infancias trans; el aumento a la tarifa del agua que consideró requiere de un cambio estructural incluyendo la nueva infraestructura; y el tema de la reforma al poder judicial, para el cual existen ya varias propuestas de que harán de esta iniciativa una importante discusión que lleve a una reforma sólida.

Celebró un Congreso abierto y transparente

De acuerdo con la emecista, tras 15 años en los que el Congreso del Estado tuvo barreras a su alrededor, se quitaron las vallas y se abrió el Congreso a la visita de estudiantes, activistas y sociedad civil organizada, con el fin de mantener un diálogo abierto y transparente.

En el evento estuvieron presentes autoridades como la presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, la presidente del DIF Jalisco Maye Villa, el titular del Poder Judicial del Estado, José Luis Álvarez Pulido, el presidente de la Coparmex Jalisco, Raúl Flores, además de los representantes de todas las bancadas en el Congreso.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.