Por unanimidad de votos, el Congreso local aprobó trasladar el Pleno este próximo 6 de abril al Teatro del municipio de Linares, con el fin de festejar el 310 aniversario de la fundación de esa ciudad.
A petición de Fernando Adame, legislador del PAN, quien dijo que el municipio de Linares se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2015 y desde entonces hasta la fecha ha sido considerado como un punto turístico del estado.
“Con la colonización de la región del Nuevo Santander, la Villa de San Felipe se convirtió en un centro estratégico de producción, acopio y tránsito de mercancías y personas hacia nuevas tierras. En el siglo XVIII se constituyó como el primer productor de caña de azúcar en el norte de México.
“La ciudad de Linares es reconocida mundialmente por sus dulces de leche de vaca y cabra, entre los que resaltan la elaboración y venta de las tradicionales glorias y marquetas; dulces de leche quemadas y nuez, las famosas Glorias de Linares”, dijo el panista.
El 10 de abril de 1712, el sargento mayor Don Sebastián de Villegas Cumplido fundó la Villa de San Felipe de Linares en memoria del Rey Felipe V y del Virrey Don Fernando Alencastre Noroña y Silva.
Sin embargo, como el asentamiento se encontraba dentro de la jurisdicción de Hualahuises, los nativos de este lugar se inconformaron e iniciaron una serie de disputas con miras a que la Villa de San Felipe fuera reasignada “una legua al oriente de los terrenos de Hualahuises”.