Encabezados por Hiram Valdez, dirigentes e integrantes de la Comisión Nacional Para la Cultura de Paz y la No-violencia (COMNAPAZ MEXICO), presentaron al Congreso de Jalisco un proyecto que será impulsado por los grupos parlamentarios de Morena y Hagamos.
Esta iniciativa tiene el fin de promover los valores desde un nuevo enfoque, que involucra a instituciones del estado y de la sociedad civil en acciones que generen una nueva cultura de convivencia entre las personas.
"Hay una urgente necesidad de que se hagan esfuerzos desde todos los espacios, ámbitos, sectores de la sociedad, para reconstruir el tejido social y una nueva cultura de convivencia, y me parece que esta nueva iniciativa complementaría con la que ya está, nos va a poner a todas y todos a trabajar de forma activa en favor de ella", dijo Miguel de la Rosa, coordinador de Morena en el Congreso de Jalisco.
¿Cuáles serán las acciones a llevar a cabo?
Una de las acciones que detalló el legislador es la de integrar comités o consejos dentro de sus responsabilidades estatales o municipales, para que sean responsables de diagnosticar sus propios ambientes de convivencia.
A partir de ahí habrán de identificar acciones o trabajos que pudieran ayudar a que en esos espacios de comunidad, donde inciden, pueda mejorar la relación y la convivencia entre las personas.
Buscan mejorar la Ley existente de Cultura de Paz
De la Rosa recordó que ya existe una Ley de Cultura de Paz, pero en ella no se establecieron responsabilidades sobre las instituciones del estado para crear espacios y promover de manera activa la construcción de comunidad, por lo que hoy en el índice de paz Jalisco no pasa de media tabla a nivel nacional y se requieren políticas públicas que no queden en el papel.
"Conforme al índice de paz Jalisco ha retrocedido en los últimos años, en algún momento, hará cerca de 5 años se ubicaba en el lugar 21 y hoy ha retrocedido al lugar 18 en cultura de paz, de aquí que se considera necesario que a un estado tan relevante pueda trabajar por una cultura de construcción de paz", dijo.
Con este nuevo proyecto se busca que no sean iniciativas aisladas o de corto plazo, pues según manifestaron, la paz y la prosperidad son fruto de la justicia, y la cultura de paz tiene que ver con la resolución de conflictos sociales a partir de las educación, y al no contar con políticas públicas en pro de la paz, Jalisco enfrenta hoy niveles elevados de violencia.
OV